Kyndryl y la Secretaría de Economía lanzan programa de Educación Digital en México

La iniciativa consistirá de cinco capacitaciones virtuales y un taller gratuito presencial donde se abordarán temas como IA y ciberseguridad.
Imagen creada con IA que nos muestra a varios empresarios reunidos en una sala, aprendiendo sobre herramientas digitales; en referencia al programa de Educación Digital en México de Kyndryl y la Secretaría de Economía.
7 de agosto, de 2024
Copiar enlace

Kyndryl, proveedor de servicios de infraestructura de Tecnologías de la Información, acaba de lanzar un programa de Educación Digital en colaboración con la Secretaría de Economía de México. A través de esta iniciativa, ambas instituciones buscarán que mujeres y jóvenes de comunidades indígenas, así como micro, pequeñas y medianas empresas, conozcan más sobre las herramientas digitales y así fomentar un crecimiento económico sostenible.

Así será el programa de Educación Digital en México

La digitalización avanza a pasos acelerados en México, trayendo consigo nuevos retos y oportunidades a negocios y empresas que buscan tener éxito en el mundo online. Y es que las MiPyMEs destacan como un motor importante de la economía mexicana, siendo así que representan el 52% del Producto Interno Bruto y a la vez generan más del 70% de los puestos de trabajo a nivel nacional. Es por eso que el programa busca impulsar la capacitación de los pequeños empresarios en nuevas tecnologías, llevando sus negocios al siguiente nivel y permitiéndoles tener estrategias digitales efectivas.

Como parte de nuestras prioridades de Impacto Social, Kyndryl está profundamente comprometido con coadyuvar para una economía más inclusiva y resiliente. Este programa proporcionará a las mipymes conocimientos esenciales sobre digitalización y los empoderará para llevar sus negocios al siguiente nivel“, dijo Carlos Marcelo, Director General de la empresa tecnológica.

La modernización como punto clave de la iniciativa

Tomando en cuenta que los líderes de las MiPyMEs buscan adaptarse a las nuevas tendencias, el programa abordará a través de un taller presencial gratuito temáticas de gran relevancia, como lo son la utilización de la nube y preparación de datos para la implementación de inteligencia artificial (IA). Esta sesión tomará lugar durante el Kyndryl Day, durante la semana del 26 de agosto, en las instalaciones de la Secretaría de Economía de la Ciudad de México.

Y este taller no será la única oportunidad para aprender, ya que la iniciativa llevará a cabo cinco capacitaciones virtuales a través de la página de Facebook de la Secretaría de Economía. Todas ocurrirán en punto de las 17:00 horas los siguientes días y con diferentes temas:

  • 21 de agosto: Introducción a la modernización y digitalización. ¿Por qué son importantes para una MiPyME y qué valor agregado pueden brindar al negocio?
  • 4 de septiembre: Uso eficiente de la nube
  • 11 de septiembre: La importancia de los datos para sacar ventaja para el negocio
  • 18 de septiembre: Adopción de IA: recomendaciones puntuales
  • 25 de septiembre: ciberseguridad y resiliencia

La importancia de la digitalización de negocios en México

Es evidente que las PyMEs toman un rol vital en la sociedad, no solo porque generan más y mejores oportunidades laborales, sino también por el impulso que dan a la economía del país. Y es que la incursión en el mundo online es un aspecto clave para lograrlo, ya que la digitalización de estos comercios podría sumar 65 mil mdp al PIB en los siguientes meses del 2024; de ahí la necesidad de apostar por nuevas tecnologías y seguir impulsando a estos grupos de empresarios mexicanos.

No obstante, aún tenemos algunas barreras y retos por vencer para lograr este cometido. La Radiografía del Emprendimiento en México del 2023 señaló que 25% de las MiPyMEs aún no incorpora ninguna herramienta digital en sus procesos, en tanto que únicamente un 7% cuenta con un software de control de inventarios y apenas el 15% dice tener una estrategia digital efectiva.

Imagen: GPT-4

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.