Mercado Libre busca reducir el tiempo de entrega de sus productos en el sureste mexicano a menos de 24 horas tras la inauguración de su primer centro de distribución en esta región. El objetivo del marketplace es acelerar las entregas en ciudades como Mérida, Cancún y Campeche, las cuales representan el 16 % de los compradores del país, según un estudio de la Asociación Mexicana de Ventas Online.
El recién inaugurado centro de distribución en Umán, Yucatán, ya atiende las entregas de más de 3 mil vendedores, y su apertura significó el ascenso de puntos de almacenamiento y logística de Mercado Libre en el país, llegando a 18 en total. Todos ubicados en áreas estratégicas, como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Tijuana y Mérida, en miras de reducir su tiempo de entrega.
Algunos de los propósitos del marketplace en Yucatán es mejorar la experiencia de los consumidores, aumentando su capacidad de administrar inventarios para ofrecer envíos rápidos y confiables, y realizar entregas en el mismo día de compra en el Sureste. Asimismo, consolidarse como una de las opciones más atractivas para los compradores en línea de dicha región.
Jose Milla, director de Transporte y Logística de Mercado Libre México, señaló que “cada paso del proceso logístico debe estar perfectamente sincronizado para brindar una experiencia de compra satisfactoria“.
No es la primera vez que los centros de distribución de Mercado Libre dan de qué hablar. Recientemente, sorprendió con su preparación logística para enfrentar la demanda del Hot Sale 2023, y ahora al reforzar su capacidad de almacenaje de acuerdo con el creciente número de solicitudes de productos y envíos.
El centro de distribución cuenta con 35 mil metros cuadrados y funciona como un punto central para almacenar alrededor de dos millones de productos vendidos en la plataforma y despachar más de un millón diario.
Desde allí, los pedidos son enviados a los clientes en ciudades como Mérida, Cancún y Campeche, permitiendo a la compañía optimizar su logística y reducir los tiempos de entrega en estas zonas, donde solía demorar un poco más.
Además, el centro de Yucatán ha implementado tecnologías avanzadas, como robots, sistemas de inteligencia artificial y operaciones a través de energía renovable. También cuenta con 250 colaboradores en áreas de empaque, oficinas y comedor, para mejorar la eficiencia y precisión en la gestión de inventario y así ofrecer un servicio más eficiente y rápido.
El enorme esfuerzo del eCommerce viene de los US$1.600 millones en capital que ha invertido este año en su expansión por todo México.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ