Amazon ha logrado posicionarse como el líder indiscutible del eCommerce alrededor del mundo, y sus planes para continuar atrayendo y reteniendo a sus consumidores no cesarán. El nuevo plan del gigante del retail se centra en convertir el envío en un día en la opción por defecto de sus clientes Prime que en la mayoría de los mercados donde opera estaba establecido como dos días.
Brian Olsavsky, director de finanzas de Amazon informó sobre los últimos resultados trimestrales de la empresa el pasado jueves, ocasión que aprovechó para comentar que Amazon invertirá 800 millones de dólares con el fin de mejorar su programa de entregas Prime, duplicando la velocidad de entregas, y con la intención de que el envío en un día sea la primer opción para sus clientes premium.
https://marketing4ecommerce.mx/7-de-cada-10-compradores-online-usan-amazon-para-comparar-los-productos-que-ven-en-otra-web/
Eso sí, mientras los usuarios Prime disfrutan la gran velocidad y eficiencia de las entregas de Amazon, el gigante del retail no ha dado detalles sobre si la mejora en sus tiempos de envío será el resultado de procesos optimizados o de mayores cargas de trabajo para el personal de sus almacenes.
Y es que de acuerdo a varios informes publicados por The Guardian, la empresa de Jeff Bezos ha registrado varios casos de malas prácticas de Amazon hacia sus trabajadores.
De hecho, el pasado mes de noviembre, el pobre historial de la compañía en relación con el trato de sus trabajadores llevó a un sindicato de la ciudad de Nueva York en Estados Unidos a tomar una posición firme contra las condiciones que se viven dentro de sus almacenes:
“Amazon tiene un historial de maltrato y explotación cotidiana de sus trabajadores en todos los niveles, ya se encuentren trabajando en sus oficinas corporativas o en sus almacenes”, aseguró Stuart Appelbaum, presidente de The Retail, Wholesale y Department Store Union.
“Con el envío de Amazon Prime en dos días, los trabajadores de Amazon afrontan en la actualidad velocidades de 200 a 300 pedidos por hora en turnos de 12 horas” aseguró Appelbaum, por lo que se teme que este impulso a la entrega en un día se convierta en un problema para su personal..
[Tweet “#Amazon quiere plantar cara a la competencia por lo que mejorará sus tiempos de envíos”]
Si bien su servicio Prime, con el que sus consumidores disfrutan de tarifas mensuales y anuales a cambio de descuentos y envíos gratuitos prioritarios entre otros servicios como música y streaming de vídeo resultó sumamente atractivo desde su lanzamiento en 2005, muchos de sus competidores han reducido la brecha que les separaba en el servicio al cliente.
Un ejemplo de ello en el mercado norteamericano es Walmart que permite a sus clientes a comprar productos por internet y recogerlos en sus millones de tiendas, mientras Target, la gran cadena de almacenes estadounidense, retiró el límite mínimo en los pedidos de los clientes para acceder a envíos gratuitos.
https://marketing4ecommerce.mx/walmart-soriana-superama-supermercados-online-lideres-mexico/
Y es que si bien los resultados correspondientes al primer trimestre del año de Amazon igualó las previsiones de los analistas en cuanto a ingresos y ha logrado alcanzar los 59,700 millones de dólares, un 17% más que el año anterior, es el menor crecimiento que ha mostrado el gigante del retail desde el primer trimestre de 2015.
[Tweet “[Tweet “Los ingresos de #Amazon se incrementaron un 17% durante el 1°T 2019″]”]
No obstante, Amazon prevé alcanzar unos ingresos de entre 59.500 y 63.500 millones de dólares durante el próximo trimestre. En lo que va de este 2019, las acciones del gigante del eCommerce se han revalorizado un 28% en Bolsa.
Imagen: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ