FreedomPay aterriza en México para transformar las soluciones de pago online

Con su llegada a México, los líderes de FreedomPay ponen en marcha el plan de expansión por la región latinoamericana.
Imagen creada con IA que nos muestra una laptop procesando un pago online; en referencia a la llegada de FreedomPay a México.
2 de septiembre, de 2024
Copiar enlace

FreedomPay, plataforma que simplifica pagos electrónicos, acaba de anunciar su aterrizaje en México de la mano de Shiji, empresa tecnológica especializada en hospitalidad. Con su expansión en territorio mexicano, la plataforma apuntará a transformar el comercio digital en el país a través de innovación y seguridad, robusteciendo el ecosistema de herramientas para agilizar pagos en eCommerce.

FreedomPay llega a México para transformar la industria digital

La empresa de pagos, basada en Philadelphia, Pennsylvania, tiene un respaldo de más de 20 años de trayectoria en el ecosistema digital, destacando internacionalmente por su oferta en solución de pagos integrada, segura y ágil tanto para negocios que venden online como en punto de venta. Ahora, sus líderes ponen en marcha el plan de expansión por la región latinoamericana, siendo México el primer pilar de esta estrategia.

Estamos emocionados por trabajar con Shiji para traer nuestra innovadora y segura solución de pagos al mercado hospitalario de México. Esta colaboración refleja nuestro compromiso por impulsar la transformación digital en la industria, y ansiamos ayudar a los negocios relacionados con la hospitalidad de la región para que mejoren sus operaciones y optimicen la satisfacción de sus clientes a través de nuestras soluciones integradas“, comentó al respecto Chris Kronenthal, Presidente de FreedomPay.

Seguridad, automatización y fidelización como puntos clave de su llegada

El interés por el mercado mexicano y latinoamericano no es coincidencia, pues la región ha presentado una notable necesidad por pagos electrónicos seguros. Para 2027, el volumen de pagos digitales podría ser cuatro veces mayor que en el 2022, lo que responde a su vez a una nueva demanda de soluciones volcadas hacia la omnicanalidad. En este sentido, la plataforma de pagos pretende traer al país sus integraciones con puntos de venta (POS) y gestión de propiedades (PMS), impulsando el comercio de última generación.

Al dirigir sus soluciones al sector de hospitalidad en el país, la plataforma podría ser una aliada importante para negocios de distintos tamaños como hoteles, restaurantes, retail y demás. Para cumplir con las necesidades y expectativas de sus próximos clientes en el país, la empresa norteamericana habilitará a la vez productos de automatización, lealtad o fidelización y análisis de datos, lo que permitirá a los equipos comerciales tomar decisiones estratégicas más informadas y así alcanzar sus objetivos de forma eficiente.

Actualmente la plataforma tiene presencia en 130 países y procesa más de 3 mil millones de transacciones al año, con la intención de crecer estos números una vez expandiéndose en otros países de la región latinoamericana.

El rol de los pagos electrónicos en México

Apostar por la digitalización no solo resulta importante para optimizar la experiencia de los usuarios, sino también para crecer exponencialmente las ganancias: y es que 75% de las empresas mexicanas aumentó sus ingresos mensuales al incluir pagos digitales. Mientras tanto, otro 72% declaró que esto permitió que sus clientes gastaran más en sus compras online, lo que trajo consigo mayor satisfacción.

De esta manera, notamos que algunos de los beneficios de implementar pagos online pueden ser:

  • Internacionalización
  • Seguridad en las transacciones
  • Mejor experiencia del cliente
  • Mejor operación

Imagen: GPT-4

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.