Contar con varios métodos de pago que se ajusten a las exigencias de los clientes en México es fundamental para el eCommerce debido a que entre más alternativas se ofrecen, más posibilidades hay de concretar una venta, sin contar con que los problemas que se puedan presentar al momento de pagar pueden incluso llevarlos a abandonar tu sitio.
El aumento de consumidores online está incrementando la demanda de diferentes formas de pagar en línea, debido a la amplia diversidad de personas con contextos y necesidades económicas diferentes.
Entendiendo este escenario, NetPay, empresa 100% mexicana de soluciones en medios de pago y cobranza, compartió un análisis de lo importante que es la variedad en los métodos de pago para las ventas online y el impacto que generan los problemas de estos en los procesos de venta.
Partiendo de los resultados del Hot Sale 2021 con un alcance de ventas de más de 18,000 millones de pesos consideran que se evidencia la necesidad de satisfacer la demanda y necesidades de los usuarios, quienes buscan diferentes cada vez más formas de pagar en línea y acceder a productos y ofertas de los eCommerce.
En base a lo anterior, Abraham Garza, Director de Marketing de Netpay, asegura que la diversidad de métodos de pago utilizados es uno de los factores determinantes al momento de la decisión de compra por lo que generar una mayor accesibilidad de compra podría evitar la pérdida de clientes.
En un análisis del contexto de los problemas o la falta de métodos de pago que hay en el eCommerce el director plantea un escenario en el que alrededor de 2 de cada 5 usuarios podría terminar por abandonar el sitio web debido a problemas con un método de pago tradicional. Situación que demuestra la necesidad de ampliar o diversificar las opciones para facilitarles las compras en línea a los usuarios y evitar pérdidas para los comercios online.
Esta aseveración parte de una estimación que se basa en que alrededor del 6% de los usuarios tuvieron problemas con los métodos de pago para comprar en los eCommerce participantes durante la edición del Hot Sale en 2021. Cifra que por un lado es positiva porque reflejó una disminución de 18 puntos con respecto a 2019, pero deja ver que todavía hay una problemática relacionada con limitaciones de compra debido a los métodos de pago.
Asimismo mirando un poco más hacia atrás, al revisar el Estudio de Ventas Online de 2019 detallan que cerca del 44% de los usuarios decidieron abandonar el proceso de compra debido a problemas con su método de pago con tarjeta (estos fueron reportados como actividad inusual o intento de fraude por parte de las instituciones bancarias), lo que representó pérdidas para los comercios en línea.
Específicamente de lo pagos con tarjeta explican que si bien se ha incrementado los hechos con tarjeta digital aún hay que considerar que existe un bajo nivel de bancarización a nivel nacional: se mantiene por debajo de la mitad de la población. Lo que habla de la necesidad de contar con una plataforma de pagos más amplia para cubrir todas las posibilidades, así ayudar a evitar pérdidas a los eCommerce mexicanos
En el mismo contexto del Hot Sale nos comparten los principales métodos de pago que crecieron durante el Hot Sale 2021. Estos son:
Imagen: wirestock en Freepik
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ