Mercado Libre y el Estado de México firman alianza para impulsar a emprendedoras en comercio electrónico

El convenio de Mercado Libre capacitará a emprendedoras en temas como uso de internet y herramientas para vender online.
Imagen creada con IA que nos muestra a un grupo de mujeres emprendedoras capacitándose en eCommerce a través de la iniciativa de Mercado Libre y la Secretaría de Mujeres del EDOMEX.
31 de julio, de 2024
Copiar enlace

Mercado Libre acaba de firmar un convenio con la Secretaría de las Mujeres del Estado de México, con el objetivo de contribuir al empoderamiento de emprendedoras en comercio electrónico. Con ello, ambas instituciones apuntarán a brindar las herramientas y conocimientos que permitan el éxito de las mujeres en canales digitales, mejorando sus emprendimientos y, por ende, sus ingresos.

La alianza de Mercado Libre va en beneficio de las emprendedoras

No cabe duda de que el espíritu emprendedor está presente en México, y las mujeres son prueba de ello. Dada su gran y constante participación en eCommerce, el marketplace argentino decidió impulsar esta iniciativa para disminuir las brechas digitales de género, pretendiendo ser un proyecto que facilite la capacitación en uso de internet y herramientas para vender online.

El convenio tuvo su formalización en Ciudad Mujeres, San Mateo Atenco, y contó con la presencia de mujeres líderes tanto a nivel gubernamental como digital, entre ellas: Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México; y Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres.

Para nosotros es un honor trabajar con los gobiernos, como en este caso particular con el Estado de México. Nos entusiasma ser un canal más para que las mujeres mexiquenses crezcan sus negocios, tengan un ingreso extra y alcancen esa independencia económica que es tan importante“, comentó al respecto Alehira Orozco, Directora de Relaciones con Gobierno de Mercado Libre México.

Internacionalización y sinergia como puntos clave del convenio

A lo largo de la jornada, las líderes destacaron la importancia que tiene generar sinergias entre sector público y privado para hacerle frente a la inequidad de género, preparando a las mujeres en plataformas y tecnologías que faciliten no solo sus procesos de venta en línea, sino también los de distribución y publicidad. Además, el proyecto pretende ser de utilidad para hacer crecer las ideas de negocio de las emprendedoras, así como transformar sus negocios tradicionales y llevarlos al ecosistema digital.

Por último, pero no menos importante, la alianza promete capacitar a emprendedoras sobre la importancia que tiene la internacionalización en sus negocios. Con ello, buscan incentivar su pasión e interés por ampliar su alcance, haciendo que su red de consumidores esté conformada por usuarios que trasciendan las fronteras mexicanas.

El proyecto ya abrió sus puertas para las mujeres mexicanas que deseen aprender o reforzar sus conocimientos sobre emprendimiento digital. Las interesadas deberán contactarse con la Subdirección de Vinculación de la Secretaría de las Mujeres a través de su número telefónico (722 934 2700 ext. 82737) o bien con su correo electrónico (subvi.semujeres@edomex.gob.mx).

Las apuestas por el emprendimiento digital femenino en México

Cada vez son más mujeres las que se suman al eCommerce mexicano, apostando por llevar sus negocios al siguiente nivel. Es por ello que llegan nuevas propuestas para impulsarlas, como Talaneando, programa que capacitó a 100,000 emprendedoras en México y que presentó workshopsenfocados en los siguientes temas:

  • Las finanzas personales.
  • Las redes sociales como detonadores de ventas.
  • La creación de marcas personales.
  • El posicionamiento digital de los negocios.
  • Y la importancia de crear redes de apoyo mutuo entre mujeres, para seguir creciendo.

El proyecto se consolidó mediante 21 talleres en línea divididos entre las dos ediciones realizadas hasta ahora.

Imagen: GPT-4

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.