Grupago llega a México para apoyar con créditos a las mipymes mexicanas

Grupago ha decidido instaurar una sede en México bajo los objetivos de ayudar a las pymes y seguir creciendo en la región.
personas trabajando en el sector de financiación representando las funciones de Grupago
8 de abril, de 2024
Copiar enlace

Los líderes detrás de Grupago han decidido instaurar una sede en México con el fin de reducir los obstáculos a los que se enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) al momento de solicitar créditos para sus negocios; y seguir expandiendo su presencia por la región.

Para ello, utilizarán parte de inyección de capital recibida recientemente por 4.3 millones de dólares; la cual estuvo encabezada por Deciens Capital y otros fondos de riesgo de Estados Unidos y del mismo territorio azteca.

Grupago, la startup que busca transformar el panorama financiero de América Latina

Grupago nació en el año 2023 de la mano de Uri Pomerantz, bajo el propósito de cambiar la narrativa financiera de América Latina; donde los emprendedores se enfrentan a requisitos estrictos para acceder a créditos, que incluyen un largo historial crediticio, altas tasas de interés, burocracia, alta educación financiera, etc. Por eso, puso a disposición de éstos diversas soluciones financieras.

“Nuestra visión se enfoca en uno de los segmentos de mercado más importantes, pero al mismo tiempo pasados por alto: las mipymes. Queremos garantizar que estos empresarios puedan acceder rápida y fácilmente a un capital de bajo costo, en una experiencia completamente digital, con el fin de que sus negocios prosperen”, amplió al respecto Pomerantz.

A la fecha, cuenta con una cartera de clientes importante en la que destaca los nombres de Buro de Crédito, Incode, Círculo de Crédito, Cracks Fund, Ideciens y Clock Tower.

Su respaldo en la IA

La empresa emergente utiliza inteligencia artificial (IA) para evaluar la capacidad de pago de los solicitantes a créditos (que van desde los 3.500 pesos) y unirlos con potenciales inversores.

Sistema de grupos solidarios

Con la idea de promover la confianza entre emprendedores, ha creado un sistema de grupos solidarios. En él, los prestatarios fungen como codeudores; es decir, se comprometen a respaldar los préstamos de sus compañeros en caso de retrasos.

¿Cómo funciona el trámite de la plataforma?

Los interesados en acceder a la oferta de Grupago, deberán cumplir con los siguientes pasos:

  1. Crear o sumarse a un grupo ya establecido dentro de la página web de la startup.
  2. Realizar la solicitud en línea, llenando un formulario con la siguiente información: correo electrónico, teléfono, contraseña, etc.
  3. Esperar la confirmación, para que todos los integrantes del grupo firmen un contrato digital a través de la web o aplicación móvil.

Como punto de partida, la startup buscará ganarse la confianza de los emprendedores mexicanos al mostrarles el “poder transformador” del acceso al crédito.

“Estamos emocionados de lanzar Grupago en México y ofrecer nuestras soluciones de microcréditos digitales a los emprendedores mexicanos… Estamos comprometidos a ayudarlos a alcanzar sus metas”, concluyó Pomerantz.

Aunado a lo anterior, seguirán potenciando su modelo de préstamo grupal; el cual estará dirigido, en primera instancia, a las mujeres empresarias. Y, posteriormente, a todos, con el fin de avanzar en la inclusión financiera y en su meta de convertirse en líder del impacto positivo y sostenible dentro del ecosistema emprendedor de la región.

Otros artículos de

Publicado por

Redacto sobre marketing, eCommerce e IA para revistas digitales y portales web desde hace seis años. He tenido increíbles mentores que me dieron la oportunidad de escribir y hasta dirigir equipos de redacción y prensa en Latam desde muy joven.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.