9 de cada 10 conocedores de la campaña Hot Travel 2024 tienen planeado comprar durante esta edición (AMVO)

Hot Travel 2024: 94% de internautas planean viajar en los próximos 12 meses, con descuentos en vuelos y hospedajes.
Imagen generada con IA que muestra una persona usando una computadora en una sala acogedora mientras busca promociones de viaje, representando al Hot Travel 2024
13 de septiembre, de 2024
Copiar enlace

La venta online en la categoría de Viajes sigue mostrando un crecimiento sostenido en México, y la Hot Travel 2024, programada para llevarse a cabo del 03 al 07 de octubre, se perfila como una de las campañas más importantes del año. Impulsada por HOT SALE y organizada por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), esta campaña busca fomentar las ventas en línea de productos y servicios turísticos, consolidándose como un evento clave para quienes buscan aprovechar ofertas exclusivas en sus próximas vacaciones.

De acuerdo con el informe Pulso: Viajes en Venta Online + Expectativas para Hot Travel, elaborado por la AMVO con la colaboración de Netquest, Similarweb, Digimind y AMVO Estudios, 9 de cada 10 personas que conocen la campaña tienen la intención de adquirir algo durante esta edición, lo que destaca el atractivo y la relevancia de este evento entre los consumidores. Además, el 94% de los internautas encuestados aseguró que tiene planeado realizar un viaje en los próximos 12 meses, lo que refuerza la importancia de la compra online en la categoría de viajes.

La preferencia por las compras en línea sigue en aumento

El canal digital se ha posicionado como el preferido para la compra de productos y servicios turísticos, con el 55% de los encuestados afirmando que realizaron alguna compra relacionada con viajes en línea durante el último año. Un 32% de los consumidores combinó canales físicos y digitales para realizar sus compras, lo que refleja la creciente confianza en las plataformas de eCommerce para planificar viajes.

En cuanto a la frecuencia de compra, el informe señala que 8 de cada 10 consumidores de la categoría de Viajes realizan compras recurrentes, destacando el potencial para atraer nuevos clientes a través del canal digital. La penetración de esta categoría es particularmente alta entre los compradores de 18 a 34 años, pertenecientes a los sectores socioeconómicos ABC+, quienes representan una porción importante de los usuarios que planean aprovechar las ofertas del Hot Travel 2024.

Gráficos sobre el perfil de consumidor del Hot Travel 2024. AMVO

“El canal digital es el medio preferido para adquirir productos y servicios de viajes, y eventos como el Hot Travel se han consolidado como momentos clave para que los usuarios encuentren grandes promociones y beneficios”, señala el informe.

Destinos y preferencias de los consumidores en Hot Travel 2024

Para el 47% de los encuestados, el destino ideal para su próximo viaje es uno nacional. Cancún encabeza las preferencias con el 42%, seguido de Puerto Vallarta y Mérida, con un 29% y 28%, respectivamente. Otros destinos populares incluyen Aguascalientes, Morelia, Michoacán y Puebla, que forman parte de la lista de opciones para los potenciales viajeros dentro del país. En cuanto a los destinos internacionales, los más mencionados son Estados Unidos, España e Italia, lo que refleja el interés en explorar fuera de México.

Gráficas de las preferencias de destino de los consumidores del Hot Travel 2024. AMVO

Alrededor del 80% de los compradores de viajes planean adquirir boletos de avión, mientras que un 76% tiene en mente reservas de hospedaje y un 54% busca paquetes turísticos. Estos datos reflejan el interés en asegurar los componentes principales de sus viajes durante el Hot Travel.

Métodos de pago y promociones más buscadas

En cuanto a las formas de pago, la tarjeta de crédito es la opción preferida por el 85% de los compradores, seguida de la tarjeta de débito con un 48%, y las tarjetas departamentales con un 13%. En términos de promociones, los consumidores están principalmente interesados en descuentos que oscilan entre el 41% y el 70%, así como en la posibilidad de adquirir productos con meses sin intereses.

Preferencias de métodos de pago para el Hot Travel 2024

Es importante destacar que casi 6 de cada 10 consumidores prefieren adquirir artículos y servicios turísticos durante campañas masivas como el Hot Travel, lo que demuestra el valor que estos eventos tienen para quienes buscan aprovechar descuentos importantes.

Las principales categorías de compras esperadas para el Hot Travel 2024

La edición 2024 de Hot Travel

La Hot Travel 2024, que contará con la participación de cerca de 50 empresas, promete ser una edición significativa para los compradores de viajes en línea. Entre las empresas participantes se incluyen Aeroméxico, BestDay, Despegar, Sandos Hotels & Resorts, Barceló, Price Travel y TAR Aerolíneas.

Además, instituciones financieras como Santander y BBVA se suman como patrocinadores de la campaña, ofreciendo facilidades de pago y promociones exclusivas para sus clientes, que pueden encontrarse de forma directa en el sitio oficial del Hot Travel 2024.

Otros artículos de

Publicado por

LATAM Content Coordinator
Coordinadora de Contenido Latam para Marketing4ecommerce, ayudando a colaborar en este portal desde el 2016 y escribiendo sobre eCommerce, marketing y temas de tecnología desde el 97.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.