Millennials y Gen Z optan por viajes más auténticos y menos por el turismo de Instagram

Una nueva tendencia en Instagram se ha registrado en torno al turismo en México, encabezada por los millennials y la gen Z.
Imagen creada con IA que muestra un influencer que graba un video en una playa representando el marketing de turismo Instagram
24 de julio, de 2024
Copiar enlace

Una nueva tendencia se ha registrado en torno al turismo digital en México, encabezada por los millennials y la generación Z, y tiene que ver con la búsqueda y publicación de experiencias que reflejen la realidad de los lugares que visitan, en lugar de alterar las tomas o editarlas en exceso para luego ser compartidas en redes sociales como Instagramo y esto ha implicado algunas consecuencias para las empresas del sector, quienes han tenido que ajustar sus estrategias  de turismo en Instagram.

4 Contenidos para impulsar el turismo en Instagram en México

Desde Getty Images Latam, han compartido cuatro consejos claves de cara a las empresas de turismo, para que puedan adaptarse a esta nueva tendencia surgida entre los viajeros de México.

  • 1. Mostrar la realidad local

Los consumidores no están buscando visitar las atracciones turísticas más conocidas, sino las más auténticas. Aquellas que suelen ser frecuentadas por locales solamente.

En ese contexto, las marcas deben optar por compartir (en Instagram o cualquier otra red social con la que cuente) fotos y videos que reflejen la cotidianidad de esos lugares, su cultura o costumbres. Por ejemplo, su gastronomía.

  • 2. Promover la sostenibilidad

La sostenibilidad se ha convertido un factor clave para los consumidores (sobre todo a los que pertenecen a las generaciones mencionadas anteriormente) a la hora de tomar decisiones en cuanto a sus viajes.

Para este caso, se recomienda compartir material audiovisual sobre cómo el negocio ha implementado prácticas de turismo responsable; bien sea con alojamientos ecológicos o actividades sostenibles.

  • 3. Apostar por la diversidad y representación

Un porcentaje importante de los mexicanos (72 %) suelen disfrutar más los contenidos protagonizados por personas que se parezcan a ellos o las personas que les rodean, en lugar aquellos publicados por modelos o influencers muy populares.

A la hora de subir contenido, hay que apostar la inclusión. Grabar a personas de diversas edades, etnias, niveles socioeconómicos, tipos de cuerpo; que bien pudieran ser representantes de las comunidades locales.

  • 4. Evitar el uso de la IA

Un 98 % de los ciudadanos coincide en que es de suma importancia que las empresas compartan imágenes y videos auténticos para generarles confianza. Y, en caso de que utilicen tecnologías como la inteligencia artificial (IA) para crearlos, demandan que sean sinceras al respecto.

“Las personas pueden reaccionar negativamente si identifican que las imágenes utilizadas no son reales, especialmente para el sector turístico. Esto no significa que no debas usar imágenes generadas con IA; sin embargo, las personas no quieren sentirse engañadas, si lo que quieres es mostrar historias y experiencias reales, opta por imágenes capturadas en el mundo real”, concluyó íntegramente un estudio divulgado por Getty Images.

Panorama del sector de viajes este 2024

El turismo es una de las actividades más importantes para la economía, particularmente en México, donde aporta aproximadamente 9.1 % al Producto Interno Bruto (PIB) y genera empleos hasta en un 14 %.

Para que éste funcione correctamente, necesita circulación de personas, y una de las mejores formas de conseguirlo es a través del marketing turístico. Este tipo de mercadotecnia podría definirse como el conjunto de estrategias y recursos que son utilizadas para promocionar un destino o lugar con el propósito de atraer visitantes; los cuales dejarán un aporte considerable en los negocios del nicho.

Imagen: GPT-4

Otros artículos de

Publicado por

Redacto sobre marketing, eCommerce e IA para revistas digitales y portales web desde hace seis años. He tenido increíbles mentores que me dieron la oportunidad de escribir y hasta dirigir equipos de redacción y prensa en Latam desde muy joven.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.