El turismo ha sido una de las actividades culturales y económicas más golpeadas por la pandemia de coronavirus, sin embargo, esta industria se ha recuperado y ha comenzado a ganarse espacio en la mente del consumidor online, particularmente por la temporada de viajes de verano.
Tal es su importancia que los consumidores en línea mexicanos invierten entre 126 y 132 millones de minutos mensuales en visitar sitios de viajes, además, el 48 % de los internautas mexicanos accedieron a sitios de viajes entre enero y noviembre de 2021, un crecimiento del 25 % con respecto al año anterior.
A pesar de la elevada inflación y la quinta ola de contagios de COVID-19, los usuarios en México continúan con sus planes para viajar durante el verano, sin perder la oportunidad de descansar.
De acuerdo con Tiendeo.mx, plataforma de ofertas y promociones, 44% de las familias mexicanas optarán por quedarse a disfrutar de su localidad para gastar menos mientras que un 29% ajustará la elección del destino por uno más cercano o económico.
La inflación ha incrementado el precio de varios servicios turísticos como los boletos de avión y hospedaje, mismos que han superado el índice de la inflación impactando a los viajeros. Bajo este contexto, el 15% de los viajeros se trasladará por carro o autobús en lugar de comprar boletos para avión.
El 8% de los viajeros buscará alternativas de hospedaje más accesibles como quedarse con un conocido, en un hostal e incluso acampar, además, solamente el 4% prefiere disminuir sus días de descanso antes de sacrificar la comodidad y el lujo como parte importante de su experiencia al viajar.
Pese a la inflación y a la quinta ola de coronavirus, la Secretaría de Turismo (Sectur) del gobierno federal espera una derrama económica de 649 mil 25 millones de pesos durante esta temporada vacacional en México.
En este sentido, la plataforma de descuentos Tiendeo.mx reporta que este año, los mexicanos planean gastar para sus vacaciones un promedio de 4,000 pesos por persona.De tal modo que una pareja gastaría el doble mientras que una familia de 4 integrantes está dispuesta a desembolsar cerca de 16,000 pesos para poder disfrutar de unos días de descanso en la playa en compañía de su familia.
Además, la estancia promedio en destinos turísticos como la playa será de 4 días mientras que en los pueblos mágicos o las grandes ciudades la estancia puede llegar a extenderse un par de días más.
De acuerdo con un reciente estudio realizado por Comscore, el 48 % de los internautas mexicanos navegan por sitios de viajes, en cuanto a los dispositivos predilectos para acceder a dichas webs, destacan el teléfono móvil con un 85 % y las computadoras de escritorio con un 21%.
La categoría de turismo incrementa sus visitas durante los meses de junio, octubre y diciembre: 126.6, 130.3 y 32.9 millones de minutos respectivamente. Finalmente, al mes cada mexicano invirtió 66.5 minutos de su tiempo en alguna app de turismo, particularmente en los meses de marzo, abril, mayo y junio.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ