Canva presenta su mayor oferta de herramientas para empresas hasta la fecha: IA, diseño colaborativo, kits de trabajo y más

En su evento Canva Create, la plataforma ha lanzado nuevos productos que transformarán como las empresas desarrollan proyectos creativos.
Canva presenta su mayor oferta de herramientas para empresas hasta la fecha: IA, diseño colaborativo, kits de trabajo y más
27 de mayo, de 2024
Copiar enlace

Canva ha presentado su ambiciosa propuesta dirigida a las empresas en la primera edición internacional de Canva Create, celebrada en Los Ángeles. Este evento marcó la mayor renovación de la plataforma en una década, introduciendo una serie de nuevos productos y servicios que transformarán la forma en que las empresas desarrollan sus proyectos creativos.

Melanie Perkins, cofundadora y CEO de Canva, destacó la importancia de esta actualización: “Nos entusiasma presentar una experiencia completamente renovada junto con un conjunto de productos nuevos destinados a empoderar tanto a equipos como a empresas a diseñar.

A medida que crece la demanda de contenidos visuales, la gestión de la complejidad dentro de las empresas es más difícil que nunca. Ahora, estamos trabajando en unificar los ecosistemas fragmentados de diseño, IA y herramientas de flujo de trabajo dentro de las empresas”.

Canva Empresas: potenciando la colaboración y la seguridad

En un entorno laboral saturado de información y tecnología, la comunicación visual es clave para mejorar el compromiso, fomentar la productividad y producir contenido de marca a escala. Canva Empresas ofrece un nuevo plan de suscripción diseñado para grandes compañías que requieren altos niveles de seguridad, informes detallados, administración y gestión de marca.

Con Canva Empresas, las grandes corporaciones pueden crear una gran cantidad de contenido visual y facilitar la colaboración interna. Esta oferta incluye sofisticados controles de administración y protección para garantizar que los contenidos sean seguros y respeten la identidad de la marca.

Podemos resumir las principales características de Canva Empresas en:

  • Crecimiento progresivo: permite aumentar el número de licencias y el almacenamiento en la nube de forma gradual para satisfacer las necesidades de las empresas a nivel global. También permite crear varios equipos dentro de una misma organización, facilitando un acceso seguro a los contenidos que necesiten.
  • Consolidación de IP, costes y aplicaciones: centraliza diseño, producción de contenidos, IA y herramientas de colaboración en una sola cuenta, reduciendo costes y complejidad.
  • Controles de marca avanzados: mantiene la identidad de la marca con controles sólidos para gestionar todos los aspectos de la misma. Así mismo, facilita el acceso a elementos y plantillas de la biblioteca de Canva y permite controlar quién puede compartir contenido de forma externa.
  • Seguridad a nivel empresarial: incluye robustas medidas de seguridad como MFA, SCIM, SSO y Canva Shield, además de protección contra responsabilidad legal por contenidos generados con IA.

Nueva interfaz de usuario para el entorno laboral

La plataforma también ha presentado una nueva experiencia de su producto principal, siendo el rediseño más grande desde su lanzamiento hace diez años. La nueva interfaz está diseñada para fomentar la creatividad y la productividad en el lugar de trabajo.

Algunas de sus funciones más destacables son:

  • Experiencia de edición optimizada: una nueva barra de herramientas de edición contextual que crea más espacio y mejora la atención. Algunas de las herramientas más populares de Canva, como la función Quitafondos o las herramientas de IA de Estudio Mágico, ocupan ahora una posición destacada.
  • Página de inicio personalizable: los espacios de trabajo ahora son personalizables, permitiendo a los usuarios marcar favoritos y a las empresas fijar contenidos para toda la corporación. Además, la interfaz de búsqueda con filtros avanzados permite ahorrar tiempo e invertirlo en crear.
  • Colaboración más sencilla: navegación mejorada que permite a los equipos moverse entre proyectos y acceder a recursos clave de forma más eficiente. Se podrá filtrar, ordenar, ampliar u ocultar comentarios para trabajar de forma más eficiente y colaborar con facilidad.

La nueva página de inicio y la experiencia de edición estarán disponibles para el primer millón de usuarios que descubran el portal secreto en la página de inicio de Canva, y el acceso general estará disponible a partir de agosto.

Imagen de la nueva interfaz de inicio de Canva
Nueva interfaz de inicio de Canva

Nuevas herramientas adaptadas a diferentes equipos de trabajo

Canva también ha lanzado una gama de herramientas personalizadas para equipos de trabajo, incluyendo Kits de Trabajo, colecciones de plantillas adaptadas a las necesidades de cada área de una empresa. Las primeras colecciones de los Kits de Trabajo incluyen recursos para los siguientes departamentos:

  • Recursos humanos: plantillas para incorporaciones de personal, newsletters, comunicados internos y ofertas de empleo.
  • Ventas: plantillas de documentos, informes y propuestas de ventas.
  • Marketing: plantillas de calendarios de contenidos de campaña, posts en redes sociales e informes de campaña.
  • Creatividad: plantillas de briefings, formularios de solicitud de producción y estrategias de marca.

Aunque por ahora solo está disponible en inglés, Canva espera ofrecer Kits de Trabajo en español próximamente.

Selección de plantillas de marketing en el nuevo Kit de Trabajo de Canva
Selección de plantillas de marketing en el nuevo Kit de Trabajo de Canva

Llegan los Canva Cursos

De cara a incentivar el aprendizaje y desarrollo de las habilidades creativas en el entorno de trabajo, Canva ha presentado Canva Cursos. Esta nueva oferta permitirá a los usuarios convertir diseños existentes (presentaciones, vídeos, documentos, etc.) en cursos interactivos secuenciados.

Estos cursos pueden asignarse a personas de toda la empresa, y abarcar desde la incorporación de personal, hasta la formación y desarrollo de competencias. El progreso de cada curso podrá gestionarse desde un panel centralizado.

Novedades de IA para la Suite Visual y Estudio Mágico

La plataforma continúa impulsando su estrategia de IA con la ampliación de Estudio Mágico, que ha sido utilizado más de 5.000 millones de veces desde su lanzamiento en octubre de 2023.

Entre las funciones mejoradas de Estudio Mágico, encontramos:

  • Multimedia Mágico – Texto a Ilustración: genera elementos gráficos, iconos e ilustraciones en gran variedad de estilos a partir de texto.
  • Diseño Mágico: crea presentaciones con una calidad tres veces superior gracias a la IA. Por ahora solo está disponible en inglés.
  • Redimensión y Rediseño Mágico: convierte cualquier diseño en un documento personalizado. Es posible describir el tipo de diseño deseado o elegir entre nuevas opciones, como un guion de vídeo, una publicación de LinkedIn o un esquema de presentación.
  • Estilos y composiciones: con un clic, aplica colores de marca y plantillas a todo un diseño.
  • Edición de fotos optimizada: permite mover, eliminar o editar cualquier objeto de una imagen gracias a la IA.
  • Mejoras en vídeo: la herramienta “Destacados”, impulsada por IA, corta una selección de clips llamativos de vídeos más largos. Mientras que la herramienta “Optimización de voz” reduce el ruido de fondo y permite lograr audios más nítidos.
Capturas que muestran el funcionamiento de la nueva herramienta Multimedia Mágico de Canva
Multimedia Mágico de Canva

Productos mejorados en la Suite Visual

Se ha actualizado la Suite Visual con funciones pensadas para equipos de trabajo y empresas. Estas incluyen:

  • Sugerencias de edición: los usuarios podrán realizar un seguimiento de los cambios y colaborar en las ediciones.
  • Aplicaciones de Amazon Ads, Google y Meta: las apps creadas por las mayores plataformas publicitarias del mundo ofrecen información instantánea sobre los diseños y un sencillo acceso a las bibliotecas de recursos y plantillas aprobadas por cada plataforma.
  • Autodatos: se podrán introducir datos empresariales en Canva desde fuentes de terceros como Salesforce y el MLS (Multiple Listing Service) para rellenar de forma automática los diseños con texto e imágenes y crear contenidos personalizados a escala.
  • Crear en lote: agiliza los flujos de trabajo de marketing cargando archivos CSV o Excel en la función “Crear en lote”. De este modo podrás actualizar imágenes, texto y gráficos en varios diseños rápidamente.
Vista de la nueva función "Crear en lote" de Canva
Función “Crear en lote” de Canva

Una nueva era para el diseño empresarial

El último informe de ‘Visual Economy’ de Canva revela que el 92% de los responsables de la toma de decisiones empresariales esperan que sus equipos posean habilidades de diseño, aunque no trabajen en este campo. Los nuevos productos y herramientas de Canva abordan esta necesidad, democratizando el acceso al diseño para los empleados que carecen de formación específica.

Actualmente, Canva cuenta con más de 180 millones de usuarios activos al mes y genera más de 2.300 millones de dólares en ingresos anuales. Desde la introducción de la Suite Visual de Canva, más de 95 millones de personas se han registrado en la plataforma en solo 18 meses, una cifra que anteriormente llevó casi nueve años alcanzar.

Estas innovaciones refuerzan la posición de Canva en el sector de la comunicación visual, siendo utilizado por el 95% de las empresas de la lista Fortune 500.

Expansión de Affinity tras ser adquirida por Canva

Tras ser comprada por Canva, Affinity ha lanzado la versión 2.5 con nuevas opciones de edición avanzada, como compatibilidad con fuentes variables y optimización para PC con Windows.

  • Compatibilidad con fuentes variables: abre un nuevo mundo de posibilidades de diseño tipográfico.
  • Herramienta de grosor de trazo: permite editar en el documento el trazo de presión de cualquier curva.
  • Soporte para chips ARM64: optimizado para los últimos PC con Windows, lo que convierte a Affinity en el primer software creativo con compatibilidad nativa de extremo a extremo con ARM.

Además, Canva ha anunciado que las escuelas y organizaciones sin ánimo de lucro pueden inscribirse en una lista de espera para acceder a Affinity de forma gratuita. Canva ya ofrece su plataforma sin coste alguno a centros educativos y ONG de todo el mundo.

Foto: Canva

Otros artículos de

Publicado por

Content Manager en Marketing4eCommerce
"Content Manager" en Marketing4eCommerce, que traducido quiere decir: redactora, revisora, y fan absoluta de generar imágenes con IA.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.