Una de las ventajas que nos trae el comercio electrónico es la posibilidad de acceder a este mundo a través de diferentes canales y dispositivos, como es el caso de las aplicaciones móviles. Para conocer más sobre el rol que toman las apps de eCommerce en México, Adjust lanzó su reporte Mobile App Trends, extendiendo sus insights no solo a nuestro país, sino también a la región latinoamericana.
El informe recopiló datos sobre el comportamiento de los usuarios en más de 3 mil apps en México, Argentina, Brasil, Colombia, Perú y Chile, tomando como rango de fechas de enero 2022 a julio 2024. Entre uno de los principales hallazgos para el mercado mexicano, encontramos que las instalaciones de apps de comercio electrónico crecieron un 105% en este periodo, además de presentar un aumento interanual del 19% en sesiones entre el primer semestre de 2023 y el primer semestre del 2024.
Y es que todo parece indicar que hacer compras en estas aplicaciones resulta conveniente para los usuarios, pero sobre todo efectivo para las marcas: el promedio de duración de las sesiones es de 8.6 minutos, lo que nos habla de un tiempo de permanencia alto para navegar y comprar diferentes productos.
Si bien es cierto que ingresamos a estas aplicaciones a lo largo de todo el año, el reporte indica que fueron 2 campañas las que trajeron más tráfico a estos canales: Prime Day y El Buen Fin 2023. Durante la popular campaña de Amazon, que tomó lugar entre el 16 y 21 de julio, las instalaciones aumentaron un 2% en comparación con el promedio del mes, además de que las sesiones experimentaron un crecimiento importante del 14%.
Por otro lado, la campaña que cautivó a los consumidores del 17 al 20 de noviembre experimentó un incremento del 34% en instalaciones, así como un crecimiento de las sesiones de un 27%. Otras fechas que resultaron importantes para el eCommerce móvil fueron:
No cabe duda alguna de que el eCommerce brilla en aplicaciones móviles, brindándonos acceso a una amplia variedad de productos y servicios de diferentes categorías. Sin embargo, todo parece indicar que la categoría fashion es la que más se inclina por estos canales, siendo así que 80% de las marcas de moda en México consideran a las apps como canal de venta clave, mientras que un 90.91% de los negocios de ropa concuerdan con que tener apps propias es fundamental para incrementar sus ingresos.
Otro factor clave en la decisión de compra de los consumidores es la accesibilidad de pago, y todo parece indicar que las marcas de moda están conscientes de ello, ya que 34% dicen aceptar pagos con billeteras digitales. Además, con el objetivo de agilizar el journey de sus clientes, 20% de estas marcas ya implementó en sus tiendas pagos online con un solo clic, tanto en formato de app como en sitio web.
Imagen: Flux
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ