33% de los consumidores online estadounidenses confían en el eCommerce mexicano

Los consumidores estadounidenses confían en algunos eCommerce de México si cuentan con idioma claro y envíos gratuitos.
Imagen creada por IA que muestra cómo los consumidores online estadounidenses confían en el eCommerce mexicano
21 de agosto, de 2024
Copiar enlace

Un reciente estudio de Nebeus ha revelado que México se posiciona como el país de América Latina en el que los consumidores online estadounidenses más confían para realizar sus compras, superando a Brasil y Argentina. Según el informe, el 33% de los consumidores estadounidenses considera confiable comprar en tiendas en línea con sede en México, una cifra que sitúa al país en la cima de la región LATAM.

México: Líder en confianza entre los consumidores online estadounidenses

Este liderazgo de México en confianza no solo subraya el crecimiento del comercio electrónico en el país, sino también su potencial para atraer a más consumidores estadounidenses. Aunque el 13% de los encuestados aún no confía en realizar compras en tiendas latinoamericanas, el mercado mexicano muestra un gran potencial de expansión.

A pesar del creciente interés, el estudio también destaca que dos tercios de los estadounidenses aún no han realizado compras en línea en tiendas de Latam, principalmente por la falta de conocimiento sobre tiendas confiables. Este dato pone de relieve la importancia de una estrategia de marketing efectiva y una presencia en línea sólida para captar la atención del público estadounidense.

Factores clave para ganar la confianza

Para que los comercios electrónicos mexicanos consoliden su posición, el estudio identifica varios factores críticos:

  • Idioma: Es esencial que toda la información esté disponible en inglés claro, incluyendo reseñas y atención al cliente.
  • Envío: Los consumidores priorizan los envíos gratuitos por encima de la rapidez.
  • Precio: Ofrecer precios más bajos que en EE.UU. es una estrategia eficaz, ya que un tercio de los consumidores prioriza el costo sobre la ubicación del vendedor.
  • Moneda: El 60% de los encuestados prefiere ver los precios en dólares estadounidenses y pagar en USD.
  • Marketplaces confiables: Dos tercios de los consumidores estarían dispuestos a comprar productos desde el extranjero si están listados en plataformas como Amazon.
  • Consejos para los comerciantes mexicanos

    Para mejorar la presencia y ganar confianza en el mercado estadounidense, algunas sugerencias son:

    • Localización del contenido: Traducir el sitio web al inglés utilizando plugins o contratar traductores nativos.
    • Optimización del envío: Ofrecer envíos gratuitos y considerar la asociación con proveedores logísticos locales.
    • Transparencia en precios: Mostrar los precios en USD.
    • Atención al cliente: Implementar chatbots y herramientas de soporte en inglés.
    • Fomentar reseñas: Alentar a los clientes a dejar reseñas para fortalecer la reputación en línea.

    Estos pasos pueden ayudar a los comerciantes mexicanos a fortalecer su presencia en el competitivo mercado de eCommerce estadounidense y capitalizar la creciente confianza que los consumidores han depositado en México como destino confiable para sus compras en línea.

    Publicado por

    LATAM Content Coordinator
    Coordinadora de Contenido Latam para Marketing4ecommerce, ayudando a colaborar en este portal desde el 2016 y escribiendo sobre eCommerce, marketing y temas de tecnología desde el 97.

    Suscríbete a M4C

    Únete a nuestro canal de Telegram

    ¡Todo lo que necesitas saber!

    Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.