Así puedes trabajar como repartidor de Amazon con Flex en México

Amazon Flex brinda a los repartidores en México la posibilidad de hacer entregas de paquetes en sus propios vehículos o camionetas.
Imagen creada con IA que nos muestra a un repartidor independiente de Amazon Flex en México portando el uniforme del marketplace, y haciendo entregas desde su coche con distintos paquetes.
26 de agosto, de 2024
Copiar enlace

Toda empresa de eCommerce, sin importar su tamaño o la categoría en la que se especializa, necesita de partners estratégicos que impulsen su brazo logístico. Un ejemplo claro es Amazon, el marketplace estadounidense que desde el 2015 ha sobresalido en el eCommerce mexicano, que para robustecer su operación logística lanzó el año pasado en México su solución Flex, un programa que permite a conductores independientes hacer entregas de paquetes.

En este artículo te contamos cómo formar parte de la iniciativa y generar ingresos autónomos.

Qué es Amazon Flex y cómo funciona en México

Antes de explicarte cómo formar parte del programa, debemos repasar un poco sobre su aparición y lo que implica. Flex llegó el año pasado como uno de los 3 programas en apoyo a PyMEs y última milla en México, destacando como una solución que brinda a las personas la posibilidad de hacer entregas de paquetes en sus propios vehículos o camionetas.

Los usuarios que deciden enlistarse a este programa pueden establecer su propio horario para realizar su servicio delivery, del cual podrán ganar hasta 110 pesos por hora y convirtiéndose en sus propios jefes. Dado que esta solución fortalece la estabilidad económica de distintos usuarios, el programa está disponible en distintos puntos del país.

Cómo inscribirse al programa

Para convertirte en repartidor Flex y comenzar a generar ingresos propios, toma en consideración los siguientes pasos:

  • Descarga la app de Amazon Flex, disponible tanto para dispositivos iOS como Android.
  • Configura tu cuenta.
  • Navega y elige bloques de entrega disponibles en tu zona, optando por el horario que mejor se ajuste a tu disponibilidad y movilidad.
  • Después de recibir las ofertas designadas en tus bloques de entrega, dirígete a la ubicación designada de Amazon para recoger los paquetes.
  • Conduce al destino señalado por la aplicación y entrega el paquete que corresponde a la dirección.
  • Una vez completadas tus entregas, recibirás en una cuenta de depósito los pagos de forma semanal.
  • Puedes hacer seguimiento de tus ingresos desde la propia app en la sección de ganancias.
  • Algunos de los requisitos para sumarse a Flex

    Si bien es cierto que el programa incentiva la participación de conductores y repartidores independientes, la inscripción al programa cuenta con una serie de requerimientos a cumplir, aunque realmente no son muy estrictos.

    • Vivir en una ciudad donde opere Flex, entre ellas: Cancún, Ciudad de México, Cuernavaca, Guadalajara, Hermosillo, León, Monterrey, Puebla y Querétaro.
    • Tener 18 años o más.
    • Contar con un smartphone y un vehículo mediano o grande.
    • Tener licencia de conducir vigente.
    • Pasar una revisión de antecedentes.
    • Rendir información sobre impuestos.
    • Tener una cuenta bancaria de cheques o ahorros.

    Seguridad: un aspecto clave de la iniciativa

    Para garantizar la protección de los repartidores independientes, el programa de Flex cuenta con diferentes protocolos y herramientas de seguridad a la disponibilidad de todos los inscritos. Por un lado, la app brinda acceso directo a un equipo de soporte técnico que pretende orientar en situaciones de acoso o peligro, además de contar con un botón de emergencia para conseguir ayuda inmediata.

    La tecnología de la app cuenta también con mapas optimizados con funcionamiento en tiempo real, indicando posibles cierres de calles, límites de velocidad y condiciones de tránsito. De igual manera, los conductores tendrán acceso a una Póliza de Seguro de Automóvil Comercial de Amazon, la cual cubre daños totales o parciales del auto, así como robo por asalto.

    Imagen: GPT-4

    Otros artículos de

    Publicado por

    Content Creator
    Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

    Suscríbete a M4C

    Únete a nuestro canal de Telegram

    ¡Todo lo que necesitas saber!

    Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.