Qué es el fulfillment y cómo puede ayudar a tu eCommerce

¿Sabes qué es el fulfillment? Te contamos de qué se trata y cómo puede ayudarte a mejorar los procesos de venta de tu eCommerce.
6 de enero, de 2023
Copiar enlace

Todo eCommerce tiene un proceso de logística que debe cumplirse al pie de la letra para obtener resultados positivos. A todo este proceso logístico se le conoce bajo el término fulfillment, que pese a que no tiene una traducción exacta, el término más cercano en español podría ser “cumplimiento“, haciendo referencia justamente a eso, a que cada paso del proceso logístico de una empresa o eCommerce se lleve a cabo.

Por lo general, un proceso de fulfillment se asocia más hacia los eCommerce porque se toma como una representación a todos los pasos a seguir de una empresa a la hora de vender un producto o servicio, es decir, todo el proceso desde la venta online, la experiencia que se le ofrece al usuario al momento de comprar, la logística del envío y la entrega directa al cliente. Y aunque no lo parezca, todo este proceso en combo es ampliamente tomado en cuenta por la audiencia y puede traerte una perspectiva positiva de parte de tus clientes.

Cómo puede ayudar el fulfillment a tu eCommerce

No entres en pánico si te diste cuenta de que tu eCommerce no cuenta con un fulfillment, aún estás a tiempo de arreglar esta situación. Si no tienes el tiempo ni sabes por dónde empezar, es bueno que sepas que puedes optar a un servicio 3PL o Third Party Logistics (Logística de terceros), lo que consiste en asignar la responsabilidad de los procesos logísticos de tu empresa a un operador externo, quien también se encarga de todo lo que es tareas de almacenamiento, preparación de pedidos y transporte de mercancía.

Un ejemplo para explicar esto es Aplin, un fulfillment para eCommerce que integra tecnología de logística de distribución a las tiendas online que lo contratan para que así puedan importar pedidos, mantener su inventario actualizado y brindar soporte a sus clientes.

3 razones para implementar un fulfillment

Todos queremos tener un eCommerce que destaque entre los demás, pero para eso se necesita de inversión de capital, tiempo y por supuesto de la implementación de estrategias efectivas que capten la atención de nuevos clientes, fidelice los que ya tenemos y que arroje resultados positivos en las experiencias de usuario. Una de las tantas maneras de lograr esto es contando con un fulfillment para eCommerce, pero por si no te ha quedado tan claro te lo exponemos en 3 ventajas:

1. Ahorro de tiempo

Poseer un fulfillment optimizado será de gran ayuda. La automatización de los envíos será como haberse tomado un analgésico para el dolor de cabeza. Garantizarás que el cliente reciba su pedido bajo los términos acordados al mantener el control desde las listas de picking, el proceso de empaquetado, las etiquetas de envíos, la selección del mejor método de envío y finalmente, la entrega al cliente.

2. Incremento en las ventas

Cuando los clientes se topen con un proceso de compra rápido y sencillo se sentirán motivados a culminar su pedido. Así evitarás los carritos abandonados y asegurarás que tu cliente se sienta con la suficiente confianza para finalmente dar click en el botón “comprar”.

3. Fidelización

La fidelización en eCommerce es el gran objetivo de cualquier tienda online puesto que es cuando logramos que -más allá de que el cliente compre- que vuelva, se acostumbre a usar nuestra web y la incluya en sus favoritas.

Al brindarle una buena experiencia de usuario -algo que logramos con un buen fulfillment- incrementamos las posibilidades de que los clientes tengan el interés en volver a comprar y se vuelvan un cliente recurrente.

Imagen de Freepik.

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.