En el eCommerce son varios los aspectos a tomar en cuenta para lograr una operación exitosa, y uno de los más importantes es indudablemente la logística inversa. Es por ello que en este artículo te compartimos algunos insights que nos hablan sobre su relevancia, así como una serie de consejos y herramientas para gestionarla con éxito en tu tienda online.
La devolución de pedidos es una práctica bastante común en el comercio electrónico, pues día con día los usuarios descubren que el producto que ordenaron online ya no les resulta útil, ya sea por un tallaje erróneo, algún aspecto defectuoso o simplemente porque el producto ya no cumple con sus expectativas. Esta tendencia es tal, que Alemania (6.29%), España (5.43%), Reino Unido (5.15%), Italia (4.09%) y Francia (3.55%) figuran entre los países con mayor tasa de devoluciones.
La República Mexicana no es excepción de este fenómeno, pues datos recientes nos indican que 38% de los mexicanos hicieron devoluciones online en los últimos doce meses, siendo los productos de ropa y calzado los que muestran un mayor índice de devolución.
Por lo tanto, es crucial contar con el apoyo de parters en logística inversa como Logisfashion, para facilitar este proceso y ahorrar costes, además de fidelizar a tus compradores.
El no gestionar de forma adecuada la logística inversa implica varias cosas, pero quizás el principal efecto es el repunte en costes operativos, derivado de tomar decisiones erróneas que no permitan hacer la devolución de forma ágil y que cumpla con las necesidades del consumidor. Es por ello que tercerizar la operación sea quizás la mejor elección, ya que nos brindará el tiempo para enfocarnos en otros aspectos de nuestro negocio.
De igual manera, tercerizar la operación nos permitirá optimizar gastos en transporte, a la par de acelerar los plazos de devolución, reacondicionar productos que no llegan en buen estado y devolverlos al ciclo de ventas lo antes posible.
En términos de los beneficios que trae esto a la rentabilidad, Logisfashion destaca que 92% de los clientes están dispuestos a comprar de nuevo si creen conveniente el proceso de devolución, lo que inevitablemente los afianzará a nuestro negocio y traerá mas ingresos.
Actualmente existen diferentes herramientas y tecnologías que tercerizan este aspecto, agilizando las devoluciones y cumpliendo con las expectativas tanto de sellers como de consumidores. En este sentido, Logisfashion cuenta con su propio RMS (Reverse Management System), el cual permite:
La demanda por servicios de logística inversa en México avanza rápidamente, por lo que es momento de prepararnos con los conocimientos y herramientas que impulsen nuestros negocios.
Imagen:Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ