Amazon ha invertido en México más de $110,000 millones de pesos desde 2015, generando 50,000 empleos

Durante este 2024, Amazon abrió nuevos centros de envío en Nuevo León y Jalisco, creando más de 2,000 empleos.
Amazon en México
16 de octubre, de 2024
Copiar enlace

Desde 2015, Amazon ha invertido más de $110,000 millones de pesos en México, contribuyendo de manera significativa al desarrollo de infraestructura y empleo en el país. La empresa ha generado más de 50,000 empleos, divididos entre 10,000 directos y 40,000 indirectos, impulsando sectores como logística, comercio electrónico y tecnología. Estos datos se detallan en el segundo Reporte de Impacto Económico que Amazon ha presentado en México.

Amazon brinda apoyo a PyMEs y capacitación en México en 2024

En 2023, Amazon destinó más de $28,000 millones de pesos a diversas áreas, como infraestructura y mejoras laborales. Además, la compañía ha seguido ampliando su presencia en México con la apertura de nuevos Centros de Envío.

En 2024, se anunció la puesta en marcha de dos nuevos centros, uno en Apodaca, Nuevo León, con capacidad para 900,000 artículos, y otro en Jalisco, con capacidad para 750,000 artículos, lo que incrementa su red de distribución. Estos nuevos centros generarán más de 2,000 empleos en ambas localidades.

Pedro Huerta, Country Manager de Amazon México, señaló: “Las inversiones que realizamos cada año reflejan nuestro compromiso con México y la importancia de seguir generando valor para nuestros empleados, pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y las comunidades locales.”

Amazon ha destacado su rol en el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Hasta la fecha, 27,000 vendedores ofrecen más de 5 millones de productos en la plataforma, un crecimiento del 52% respecto al año anterior. Además, Amazon ha capacitado a más de 11,000 emprendedores en 2024 mediante seminarios y eventos enfocados en la digitalización de sus negocios y el uso eficiente del comercio electrónico.

Compromiso con la sostenibilidad

En el ámbito de la sostenibilidad, Amazon ha adoptado medidas como la eliminación de plásticos de un solo uso en sus operaciones en México y ha logrado que 8% de sus envíos se realicen en empaques reciclados. Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo global para reducir el impacto ambiental de las operaciones de la empresa, al mismo tiempo que cumple con las regulaciones locales.

Este reporte refleja el impacto económico y social que Amazon ha tenido en México desde su llegada, abarcando inversiones en infraestructura, generación de empleo y apoyo a emprendedores locales.

Otros artículos de

Publicado por

LATAM Content Coordinator
Coordinadora de Contenido Latam para Marketing4ecommerce, ayudando a colaborar en este portal desde el 2016 y escribiendo sobre eCommerce, marketing y temas de tecnología desde el 97.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.