El eCommerce mexicano sigue trayendo nuevos retos y oportunidades, y el marketplace de Mercado Libre pretende hacer frente a estos cambios en lo que resta del 2024. Para lograrlo, los líderes de la compañía argentina compartieron su visión por cerrar el año con una red laboral que supere los 20 mil colaboradores en México, además de una nueva inversión histórica que buscará consolidar su presencia.
Han pasado 25 años desde que la compañía tuvo su lanzamiento oficial con el objetivo de transformar el comercio electrónico en Latinoamérica, siendo México uno de los territorios clave para su estrategia. Ahora, el marketplace busca refrendar su compromiso hacia el mercado mexicano con la adición de 8 mil nuevos empleos para el país, lo que les permitirá expandir su red de colaboradores a 24 mil personas.
Y es que el crecimiento de su red laboral es exponencial, siendo así que en 2018 el equipo mexicano consistía únicamente de 167 personas, mientras que en el 2023 ascendió a 16 mil. Además de estos esfuerzos, la compañía destinará una inversión histórica por 2,500 millones de dólares, lo que representa un incremento del 48% con respecto al monto que llegó el año pasado.
En Latam, la cantidad de personas que colaboran para la compañía asciende a 70 mil, contemplando países como Brasil, Chile, Colombia y su natal Argentina.
Si bien el fuerte de la corporación es el comercio electrónico, no podemos olvidarnos de Mercado Pago, su vertical financiera. Esta rama de su modelo de negocio también se verá fortalecida, pues desde el mes de mayo está intentando obtener la licencia bancaria en el país, lo que permitiría operar dentro de la banca tradicional y así llegar a más usuarios que busquen aprovechar sus beneficios digitales.
A través de estos esfuerzos, la fintech podrá ofrecer más productos y soluciones no solo a los usuarios, sino también a pequeñas y medianas empresas. A la fecha, la filial financiera ha brindado acceso a más de 1.5 millones de créditos a PyMEs, además de que un millón de personas físicas en el país ya cuentan con la tarjeta de crédito de Mercado Pago.
De esta manera, la plataforma dice ser la segunda cuenta digital más popular entre los mexicanos, tan solo detrás de BBVA, el banco más grande en la República Mexicana.
No es sorpresa que empresas como Mercado Libre apuesten fuertemente por el potencial de nuestro país, sobre todo cuando tomamos en consideración el rápido crecimiento que toma el sector digital. Y es que el eCommerce mexicano creció 24% anual durante el 1T del 2024, una cifra que refuerza la importancia de la compraventa online tanto para consumidores como empresas y negocios.
Ahora bien, en cuanto a las nuevas necesidades o exigencias de los consumidores mexicanos, cabe destacar que la oferta ahora debe estar enfocada en la resolución de temas de variedad, exclusividad y practicidad en la compra de productos, así como en la visibilidad de los mismos. No podemos olvidar que el eCommerce representa el 6% del Producto Interno Bruto en el país, siendo un rincón de gran importancia para el crecimiento económico del país.
Imagen: GPT-4
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ