La campaña electoral en México se contiende en redes sociales, y TikTok toma la delantera este 2024

En la campaña electoral en México, Sheinbaum lidera TikTok con 2.9M, Álvarez Máynez 818K y Gálvez 452K seguidores.
Campaña electoral México presidenciales en México se contienden en redes sociales
16 de abril, de 2024
Copiar enlace

A medida que nos acercamos al 2 de junio, fecha de las elecciones presidenciales en México, el impacto de las redes sociales en la política se ha vuelto más evidente que nunca. En un mundo donde la comunicación digital es clave, plataformas como TikTok han comenzado a desempeñar un papel crucial en cómo los candidatos se presentan ante el electorado, especialmente el más joven.

El ascenso de TikTok en la política mexicana: la campaña electoral 

El fenómeno de la ‘tiktokización’ de la política no es solo una tendencia, sino una estrategia crucial que ha cambiado la forma en que los políticos se comunican con los votantes. Este término describe cómo los candidatos utilizan mensajes divertidos y breves para captar la atención de una audiencia que valora el entretenimiento por encima de la retórica tradicional. TikTok, en particular, ha ganado una notable tracción entre los jóvenes, convirtiéndose en un campo de batalla importante para las campañas.

Manuel Pliego Ramos, durante la conferencia inaugural “Elecciones 2024: las redes sociales y la inteligencia artificial”, destacó cómo estas plataformas están revolucionando la interacción entre candidatos y votantes. Las estrategias digitales ahora deben ser más dinámicas y visuales, adaptándose a un público que pasa gran parte de su tiempo en línea.

Métricas de los candidatos de México en redes sociales 

Las plataformas sociales han registrado una actividad intensa en relación con los candidatos presidenciales. A continuación, se presentan las métricas recientes de los principales contendientes tomados el 15 de abril:

  • Claudia Sheinbaum Pardo: Líder en Facebook y TikTok con 2.1 millones y 2.5 millones de seguidores respectivamente. Su presencia en YouTube y Instagram también es robusta, con 416 mil y 705 mil seguidores.
@claudiasheinbaum

Para que se vea de todos colores y alegrías, así de grande es la transformación en México. #parati

♬ sonido original – Claudia Sheinbaum Pardo

  • Jorge Álvarez Máynez: Ha mostrado un crecimiento explosivo en TikTok, con un aumento de seguidores del 3,795%, alcanzando 1.3 millones. En Facebook, cuenta con 1.2 millones de seguidores.
@alvarezmaynez

¡Nuestro primer millón! ¡Muchas gracias! Pero quiero pedirles un favor: que también llegue hoy mi compadre @Samuel Garcia.

♬ sonido original – Jorge Álvarez Máynez

  • Xóchitl Gálvez Ruiz: Mantiene una fuerte presencia en X y Instagram, con 898 mil y 369 mil seguidores. En Facebook cuenta con 859 mil seguidores, mientras en TikTok, su crecimiento ha sido notable, aunque sigue detrás de sus competidores con 474 mil seguidores.

https://www.tiktok.com/@xochitlgalvezr/video/7357915253075676422?lang=es

Reacción en Google Trends tras el último debate

El interés en Google también ha fluctuado significativamente. Jorge Álvarez Máynez sorprendió al colocarse en primer lugar en interés de búsqueda desde el día del debate, con un índice de interés de 36 puntos. Claudia Sheinbaum le sigue con 34 puntos, mientras que Xóchitl Gálvez registró 20 puntos. Este interés refleja cómo las actuaciones en los debates pueden influir dramáticamente en la curiosidad y el apoyo de los votantes.

Consideraciones éticas y el futuro

A pesar de los beneficios, existen preocupaciones sobre el uso excesivo de la inteligencia artificial y la manipulación de la opinión pública a través de estas plataformas. La conferencia también abordó la necesidad de regulaciones que aseguren un uso ético y responsable de estas tecnologías.

No cabe duda que las redes sociales, y particularmente durante este 2024 TikTok, han transformado las campañas electorales en México, ofreciendo tanto oportunidades como desafíos. Mientras los candidatos se adaptan a estas nuevas herramientas, los votantes y los reguladores también deben estar conscientes de su poder y sus implicaciones.

La transparencia, la veracidad y la ética serán cruciales para asegurar que el poder de estas plataformas se use para mejorar, y no para comprometer la integridad del proceso democrático.

Otros artículos de

Publicado por

LATAM Content Coordinator
Coordinadora de Contenido Latam para Marketing4ecommerce, ayudando a colaborar en este portal desde el 2016 y escribiendo sobre eCommerce, marketing y temas de tecnología desde el 97.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.