El marketing de experiencia: Burger King y Roku en CCXP

El marketing experiencial y el marketing de nostalgia son dos estrategias que se unen para captar leads y fidelizar al consumidor en la CCXP
Imagen tomada del frente de un stand de Burguer King en la CCXP mostrando el marketing de experiencia y de nostalgia en una experiencia omnicanal
10 de mayo, de 2024
Copiar enlace

Los pasados 3, 4 y 5 mayo la Ciudad de México vivió por primera vez una edición de La Comic Culture Experience, el famoso festival internacional protagonista de la cultura geek, ampliamente reconocida como el mejor escaparate del mundo para los anuncios más importantes de las industrias creativas. 

El rey del entretenimiento. Fueron tres días llenos de conferencias, pláticas, presentaciones y concursos en los cuales gigantes como Disney, Amazon y Netflix hicieron gala de sus mayores cartas para el verano. Sin embargo, lo más importante de esta cita fueron las experiencias omnicanal. No hablamos de cualquier experiencia, sino de las campañas de marketing experiencial complejas y creativas que buscan captar leads y forjar engagement. 

El marketing experiencial durante la CCXP en la era omnicanal

“Claro que está el sentimiento de competencia, pero eso siempre es algo bueno, nos permite ver qué es lo que están haciendo los demás, aprender y crecer”, es lo que nos dice Alan Badillo, cofundador de la agencia Primitivo, una de las compañías protagonistas de la actual industria del marketing experiencial en México. 

Aquí ellos no trabajaron con empresas directamente dedicadas a la producción de películas, videojuegos o series de televisión, los protagonistas del fin de semana, teniendo que competir por la atención de los presentes con dos marcas particulares: El icono de la comida rápida de Burger King y la plataforma de streaming Roku. 

Dentro del marketing experiencial, a la  distancia se comenzaba a vislumbrar a un gran OVNI color púrpura. Unos cuantos pasos más y se ve de golpe un edificio gigante con forma de robot. Es la entrada al mundo de Roku. Llamativa, llena de acción y de personajes divertidos. Los niños brincan a lo alto en un trampolín justo a un lado de la estructura de una sala de cine, bodas que se celebraban junto con marcos de fotos que podían compartirse en redes sociales, y de un cinturón oficial de la WWE. Es todo lo que puedes ver en su sistema contenido en un hermoso espacio de la convención.

Un mundo de marketing de experiencia que coordinaba esfuerzos online y offline.

La nostalgia en el marketing, un paso para fidelizar

Por su parte, el marketing de nostalgia ha traído grandes resultados a aquellas empresas que tienen trayectoria. Y hablando sobre marketing de nostalgia, tan solo entrar a la conferencia nos topamos con una estructura llamativa y repleta de recuerdos: una réplica de un restaurante Burger King, con tres diferentes fachadas que nos rememoran diferentes épocas de esta compañía,  en donde a través de pantallas de menú se podían ganar premios, jugar en una alberca de peluches de hamburguesa y recibir una playera de la compañía. Chicos y grandes entran al mundo de una de las compañías más icónicas de la historia de los Estados Unidos.

“Nuestra idea siempre es empaparnos del mundo de las marcas para que nuestros clientes puedan entrar en ellas, es una ramificación estudiada”, declararon en conjunto Alan y Fernando Arriaga, también cofundador de la agencia. “Claro que nos divertimos mucho haciendo estas experiencias y nos da la posibilidad no solo de presentar a Roku y a Burger King, sino también a la agencia”.

Publicado por

Escritor y comunicólogo que se ha dedicado al periodismo musical desde el 2014. El objetivo de su carrera como creativo ha sido romper con prejuicios e intensificar las conversaciones sociales alrededor de la cultura, sobre todo hispana.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.