Glosario de marketing: los términos más importantes para tu estrategia en México

Contar con un glosario de marketing evita la falta de sintonía dentro del equipo de trabajo, sobre todo a la hora de manejar términos.
25 de septiembre, de 2024
Copiar enlace

El fracaso de algunas estrategias para aumentar la base de clientes o el desempeño de ventas de cualquier negocio puede estar vinculado con la falta de sintonía dentro del equipo de trabajo, sobre todo a la hora de manejar términos. Por eso, contar con un glosario de marketing se vuelve tan importante para potenciar los resultados. No es un proceso difícil, sólo demanda identificar los conceptos considerados claves, definirlos, organizarlos y actualizarlos de forma constante.

Términos que no pueden faltar dentro de tu glosario de marketing

 

Alcance 

Es la cantidad de personas a las que llega el mensaje de la campaña puesta en marcha, bien sea a través de televisión, redes sociales u otros canales. No debe confundirse con las impresiones, que es el número total de veces que se muestra el contenido.

Analítica web

Es el estudio de la actividad generada dentro de una página web, bajo el propósito de entender el comportamiento de los usuarios y optimizar las estrategias que se ejecutarán en ella. Responde, básicamente, a tres interrogantes: ¿Qué hacen?, ¿Cómo lo hacen?; y ¿Por qué lo hacen?

API 

Es un conjunto de protocolos que permiten que diferentes aplicaciones se comuniquen entre sí y compartan información. Por ejemplo, que una publicación que se realice en Instagram se haga de forma automática en Facebook.

Automatización 

Es el proceso que requiere del uso de software o herramientas digitales para automatizar las tareas repetitivas del negocio u optimizar las estrategias, en lugar de hacerlas de forma manual. Todo esto deriva en el ahorro de tiempo y recursos.

B2B 

El business to business hace referencia a todas las estrategias y actividades comerciales que una empresa realiza para vender productos o servicios a otras compañías, tratando de conservar las relaciones con las mismas a largo plazo.

B2C 

A diferencia del término anterior, éste se dirige directamente a los consumidores finales de determinado producto o servicio. Por lo que las acciones deben estar enfocadas en ellos y su satisfacción.

Benchmark 

Es el proceso que exige que las empresas se estudien a sí mismas y se compraren con otras de forma de constante; particularmente en criterios vinculados a la calidad, el tiempo y los precios. Esto permite identificar las mejores prácticas y oportunidades de evolución.

Blog 

Es una herramienta digital que el negocio utiliza para compartir contenido valioso con su público objetivo, incluyendo noticias, consejos y otros tipos de información. Esto se traduce en posicionamiento en buscadores y generación de leads.

Branding 

Es el conjunto de estrategias o recursos que son utilizados para lograr que una marca se diferencie y se haga espacio en la mente del consumidor. Va más allá de un simple logotipo o eslogan; ya que abarca todos los elementos que la definen: misión, visión y valores; tono de voz hacia el público; etc.

Buyer persona 

Es la representación semificticia del cliente ideal para la compañía, basada en datos reales sobre su comportamiento y características, tales como la edad, sexo, puesto y ocupación o costumbres.

CRM 

Es una tecnología que se adopta para gestionar las interacciones con los clientes o potenciales consumidores, que van desde aclarar dudas hasta gestionar el proceso post venta. No solo automatiza las tareas, sino que también habilita la posibilidad de realizar análisis y personalizar las estrategias.

CPC 

Es una métrica que representa la cantidad de dinero que un anunciante paga cada vez que un usuario hace clic en uno de sus anuncios en línea. El mismo depende de varios factores tales como: la competencia en palabras claves, la calidad del anuncio, el nivel de segmentación y la relevancia del sitio web de destino.

CTA 

Se trata de un elemento diseñado para incitar al usuario a realizar una acción específica, bien sea realizar una comprar, suscribirse a un boletín, descargar un recurso o seguir sus cuentas en redes sociales. Cuando es efectivo, aumenta la tasa de conversión.

Digitalización 

Es el proceso en el que se adaptan todas las funciones y estrategias del negocio hacia el entorno digital. A medida que crece el comercio electrónico, también lo hace su importancia.

Diseño web 

Es la interfaz visual y estructural del negocio en internet. Como se trata, además, de la primera impresión que tienen los clientes potenciales con la marca, juega un papel crucial en cualquier estrategia. Debe tener buena estructura, usabilidad, contenido y estar optimizado para teléfonos móviles.

Dropshipping 

Es el proceso de adaptar las estrategias y tácticas de marketing a un entorno digital. Esto implica la integración de tecnologías digitales en todas las actividades de marketing, desde la creación de contenido hasta la interacción con los clientes.

eCommerce 

Se trata de la compra y venta de productos o servicios a través de Internet. O en otras palabras, la digitalización del comercio convencional, sin la necesidad de un contacto físico entre el comprador y el vendedor.

Email marketing 

Es una estrategia que se emplea para promocionar productos o servicios, enviar boletines informativos o fidelizar clientes a través del correo electrónico. En ese contexto, para activarla, es necesario crear una lista de contactos segmentada, escribir asuntos y contenidos llamativos, incluir llamadas a la acción o botones a las redes sociales y usar un diseño responsive.

Engagement 

Es el nivel de lealtad que tiene la audiencia hacia una marca. Para conseguirlo, se tiene que crear contenido de calidad, interactuar de forma constante, colaborar con influencers e incluso realizar concursos o sorteos para retribuirles el compromiso.

Fidelización de clientes 

Es el conjunto de acciones que se implementan para mantener a los clientes de una marca satisfechos y fomentar una relación duradera con ellos. Al punto de que compren de forma repetida y recomienden sus servicios a otras personas.

Focus group 

Es una técnica que consiste en reunir a un pequeño grupo de personas para discutir sobre un tema específico y conocer sus opiniones o percepciones al respecto. Esto permite desarrollar nuevos productos o programas a su disposición.

Gamificación 

Se trata de una tendencia que utiliza mecánicas y elementos de los juegos en contextos no lúdicos para motivar la participación, el aprendizaje y el compromiso. Puede ser aplicada en una amplia variedad de sectores y contextos, incluyendo el marketing.

Geolocalización 

Es la técnica que utiliza la ubicación geográfica de los usuarios para personalizar las estrategias de marketing o publicidad, principalmente en torno a los descuentos.

Hosting 

Es el servicio que permite almacenar un sitio web en un servidor para que sea accesible a través de internet. Los elementos que le componen son el dominio, el servidor, el ancho banda y el espacio en disco.

Inbound marketing 

Es una estrategia que pretende forjar relaciones duraderas con el usuario, por lo que combina diversas actividades como la personalización de mensajes. Por medio de ella, también se estudia el viaje de consumidor hasta que se concrete (o no) la compra.

Influencer marketing 

Este tipo de mercadotecnia podría definirse como la metodología a través de la cual un emprendedor o líder empresarial le paga (o incentiva) a una persona influyente en determinada temática para que difunda un mensaje o dé a conocer su oferta ante su comunidad de seguidores.

Keywords 

Son las palabras clave, términos o frases específicas con las que los usuarios buscan determinados contenidos en los motores de búsqueda. Para escogerlas, se debe estudiar la relevancia o el volumen de búsquedas respecto a ellas, principalmente.

KPI 

Se trata de los indicadores clave de desempeño, en su traducción al español. Funcionan para ver cómo está evolucionando el negocio en función de las estrategias aplicadas.

Lead 

El lead podría definirse como un cliente potencial de la marca; debido a que con anterioridad demostró interés en adquirir su producto o servicio y dejó a disposición de ésta sus datos personales para recibir una oferta o material valioso a futuro.

Marketing 

Es la ciencia capaz de explorar, crear y entregar valor para satisfacer las necesidades de un mercado objetivo. A diferencia de la publicidad (que es un término con el que suele ser confundido), engloba la totalidad de un plan para conseguir objetivos como vender más, fidelizar clientes, aumentar la visibilidad de una marca, administrar una compañía, construir relaciones sólidas con los asociados o educar al mercado.

Remarketing 

Es una estrategia que habilita la posibilidad de volver a mostrar anuncios a personas que ya han interactuado con la marca, pero por medio de otros canales. Por ejemplo, si la vio en un sitio web, ahora la verá a través de las redes sociales.

ROI 

Es una métrica clave que permite medir la efectividad de las campañas y acciones. De hecho, es capaz de cuantificar cuánto se está ganando por cada dólar o peso invertido en marketing.

Segmentación 

Es un proceso que consiste en dividir el mercado total en grupos más pequeños, basados en características comunes y relevantes para determinado producto o servicio; y así poder dirigirse a cada uno de ellos de manera más efectiva.

SEM 

Es una técnica que consiste en el posicionamiento del portal web dentro de los motores de búsqueda, a partir de publicidad paga.

SEO 

Es una estrategia que se implementa para posicionar determinado sitio o página web en los primeros resultados de los buscadores (como Google) de manera orgánica. Es decir, no es necesario invertir dinero en ello.

Storytelling 

Es un recurso utilizado para contar historias de forma más amena y de esa manera conectar con la audiencia de manera emocional y memorable. Normalmente se utiliza bajo un formato visual.

Target 

Es el grupo de personas al que se dirigen los productos o servicios con los que se cuenta; por sus características demográficas, geográficas o psicográficas; además de sus necesidades.

Tasa de conversión 

Es una métrica que muestra al porcentaje de personas que realizaron una acción deseada después de interactuar con el contenido o publicidad en la que se trabajó.

Venta

Es el proceso mediante el cual se persuade a un consumidor sobre adquirir un producto o servicio a cambio de una compensación. Es la culminación de todas las estrategias de marketing (y su glosario).

Imagen: Freepik

Otros artículos de

Publicado por

Redacto sobre marketing, eCommerce e IA para revistas digitales y portales web desde hace seis años. He tenido increíbles mentores que me dieron la oportunidad de escribir y hasta dirigir equipos de redacción y prensa en Latam desde muy joven.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.