A través de un comunicado oficial, Burger King México dio a conocer que eligió a las agencias Rest of the World e InPulse Digital para llevar su estrategia de comunicación en redes sociales, así como para destacar en creatividad digital. A través de esta nueva alianza, la cadena de comida rápida pretenderá mejorar la interacción con su audiencia, particularmente con la Generación Z en el país.
Han pasado más de 30 años desde que el restaurante estadounidense aterrizó en territorio mexicano, aprovechando desde entonces los canales tradicionales y digitales para consolidar su presencia. Pero en esta ocasión, la nueva alianza tendrá un enfoque en el que convergerán estrategia, creatividad y un profundo conocimiento sobre la cultura mexicana, con equipos que estarán bajo la supervisión de José Quijano, socio gerente de Rest of the World; y Diego Prusky, CEO y Chief Strategist en InPulse Digital.
“Cada cliente es único y el research develó una oportunidad estratégica para conectar con los consumidores mexicanos, especialmente la generación Z que es un nuevo desafío para las marcas. Estamos felices de poner el talento al servicio de una marca tan disruptiva como Burger King en un mercado como México, en el que tenemos experiencia y conocimiento cultural“, declaró Diego Prusky, CEO de InPulse Digital.
Sabemos que hacer marketing y publicidad es posible a través de varios formatos y medios, y la cadena de fast food está consciente de ello, llegando incluso a galardonarse en los Premios Effie y Cannes Lions por su desempeño publicitario. Sin embargo, ahora busca reforzar su estrategia en canales online al generar estrategias innovadoras en redes sociales, generando a la vez nuevas experiencias que conecten a la marca con los usuarios mexicanos.
Ambas agencias ya comenzaron a trabajar en el proyecto digital de la compañía, apuntando particularmente a impulsar la comunicación de su servicio nocturno, así como desayunos y también snacks.
Cada vez somos más los mexicanos que nos conectamos cotidianamente al internet, y esto nos lleva la mayoría de las veces a tener presencia en plataformas de redes sociales. De hecho, si nos detenemos a analizar el reporte Digital 2024, nos podremos dar cuenta que actualmente somos 90 millones de mexicanos los que los que accedemos a social media, la mayoría a Facebook.
Y es que si bien estar en contacto con amigos y familiares es una de las principales razones por las que accedemos a estas plataformas (60.3%), no podemos olvidar que también las ocupamos con propósitos de ocio e incluso consumo. En este sentido, 32.6% de los mexicanos acceden a redes para encontrar productos que comprar, mientras que un 30.9% lo hace para encontrar inspiración sobre cosas por hacer y comprar, y finalmente un 24.6% accede a ellas para ver contenido de sus marcas favoritas.
De esta manera, plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, Twitter e incluso WhatsApp se convierten en medios ideales para hacer campañas de publicidad y marketing, por lo que será cuestión de tiempo antes de que marcas de todos los tamaños y sectores apuesten por ellas.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ