Memes de marketing: la ventaja de usar las tendencias en tu estrategia social media en México

El uso de memes dentro del marketing permite salir de la rutina. Demanda contenido refrescante, humorístico y con alto potencial de viralidad.
Memes marketing
7 de octubre, de 2024
Copiar enlace

Ya no se concibe la comunicación dentro de las redes sociales sin memes. Estos elementos visuales, cargados de humor y referencias culturales, se han convertido en el lenguaje universal de internet, y en México no ha sido la excepción. Las empresas los han aprovechado al máximo dentro del marketing, logrando recibir de retorno grandes beneficios como establecer relaciones más auténticas con sus consumidores, reducir los costos de las campañas y optimizar sus posiciones dentro del mercado.

Definición y uso de los memes dentro del marketing

Los memes en marketing son utilizados por las marcas como una estrategia que les permite compartir contenido refrescante, humorístico y con alto potencial para hacerse viral en las principales redes sociales: Facebook, Instagram, TikTok, YouTube e incluso LinkedIn. En la actualidad, no se limitan a simples imágenes o frases, ya que han evolucionado a contenidos más elaborados como videos y desafíos.

Su ventaja más relevante es que son genéricos y no tienen derechos de autor. Por ende, se puede tomar el modelo de uno que ya esté ganando terreno y versionarlo, para aprovechar su popularidad. Si se vincula de alguna forma a la empresa, mucho mejor.

Un ejemplo de esta tendencia viene por parte de Netflix Latinoamérica, que utiliza el meme marketing de forma constante para crear una conexión más profunda con sus usuarios.

El otro ejemplo que se utilizará corresponde a Spotify Latam, que se fue por algo más sencillo: una experiencia que podría vivir cualquier de sus consumidores y, en consecuencia, tener su aprobación. A veces estas publicaciones pueden estar compuestas con pocas palabras y ser un rotundo éxito.

Consejos para implementar una estrategia de este tipo

Las compañías que deseen incorporar memes en sus estrategias de marketing deben trabajar sobre los siguientes puntos o factores para no fracasar:

  • Empaparse de las tendencias digitales

Antes de lanzarse a crear memes, hay que dedicar tiempo a investigar las tendencias actuales. ¿Qué memes están causando furor? ¿Cuál es el contexto detrás de ellos? Comprender estos aspectos permite crear contenido que resuene con la audiencia del negocio.

  • Adaptar el contenido a cada red social

El éxito de esta estrategia depende en gran medida del público objetivo. Si se busca viralidad y tendencias rápidas, TikTok y Twitter son los mejores aliados. En cambio, si lo que se prefiere es construir una comunidad y compartir contenido de valor, Instagram es una excelente opción.

  • Vincularlos con los valores de la empresa

No se trata solo de ser gracioso, sino también de ser auténtico. Los memes deben reflejar los valores y la personalidad de la compañía. Si ésta es seria y profesional, sus memes deben mantener ese tono, aunque con un toque de humor.

  • Procurar que sean atemporales

Se tiene que evitar los memes obsoletos o demasiado específicos, que pegaron en su momento pero luego pasaron al olvido. Publicarlos podría generar confusión o, incluso, rechazo.

  • Debe inspirar una acción

Es importante determinar qué se quiere lograr con este tipo de contenido: ¿Que la audiencia lo comparta? ¿Que se visite el sitio web? ¿Que compren algún producto o servicios? En ese sentido, es importante que incluya un llamado a la acción claro y conciso.

Imagen: GPT-4

Otros artículos de

Publicado por

Redacto sobre marketing, eCommerce e IA para revistas digitales y portales web desde hace seis años. He tenido increíbles mentores que me dieron la oportunidad de escribir y hasta dirigir equipos de redacción y prensa en Latam desde muy joven.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.