El comercio electrónico transfronterizo es un modelo de negocio que amplifica considerablemente el potencial de los negocios online, permitiéndoles tener un alcance internacional y establecer alianzas comerciales de gran valor. Son varias las plataformas que sacan provecho del eCommerce cross-border, siendo una de ellas eBay, la cual compartió en cifras su crecimiento en México y en el mundo a lo largo del 2023.
Entre uno de los highlights, la empresa señala que actualmente tiene más de 132 millones de compradores digitales activos a nivel global, lo que la consagra como una de las plataformas de eCommerce mejor posicionadas en distintas regiones.
La historia de eBay se remonta al año de 1995, rápidamente extendiéndose como uno de los marketplaces más grandes a nivel mundial. Sus casi 30 años de trayectoria le permiten hoy tener presencia en 190 países, donde apuestan por hacer crecer el comercio digital. En México esto no es excepción, pues señalan que de los 127 millones de habitantes en el país, 64 millones ya son compradores digitales, y esta cifra podría aumentar a 88 millones para 2027.
En este sentido, la plataforma dio a conocer que los principales países a los que vendieron los sellers mexicanos a través del marketplace fueron: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Francia, Japón, Puerto Rico y Reino Unido. Hablando de los productos más vendidos de México al extranjero, encontramos que destacaron los coleccionables (figuras de acción y tarjetas), cómics, sneakers, relojes, videojuegos, módulos periféricos PLC, discos de vinilo, videojuegos y monedas.
Por otro lado, a través de eventos como “Sellers of the Year“, la empresa reconoció el talento mexicano dentro de la plataforma, galardonando al emprendedor Miguel de Luna en la categoría de Mejor Servicio al Cliente. El negocio del comerciante tuvo un avance significativo, dado que su inversión inicial se multiplicó entre un 200 y 300% en tan solo dos años, además de lograr expandirse a Estados Unidos, Alemania y Reino Unido.
No cabe duda de que el comercio electrónico crece a pasos agigantados, por lo que el siguiente paso más evidente para aquellos negocios que incursionan en canales digitales es internacionalizar su oferta. Según datos recientes, el eCommerce cross-border podría tener un crecimiento del 108% entre el 2023 y 2028, alcanzando un valor de 3.4 billones de dólares de dólares, por lo que es importante que nuestro país se sume a esta tendencia y la aproveche.
Sin embargo, crecer el alcance comercial de un negocio no es tan sencillo como aparenta, ya que trae consigo una serie de retos y desafíos. Algunas de las claves para la internacionalización de un eCommerce mexicano son:
Imagen: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ