Ingresos de servicios OTT en México superan los 1.1 millones de dólares y proyectan 1.9 millones para 2026

ViX lidera servicios OTT en México con 576% de aumento, seguido por Netflix con 760 mil páginas vistas
Imagen creada con IA que muestra una representación de los servicios OTT en México
4 de septiembre, de 2024
Copiar enlace

La industria del streaming sigue en crecimiento y se ha convertido en una parte fundamental del consumo de entretenimiento en México. Según datos de Statista, para 2021 los ingresos de los servicios OTT en México alcanzaron los 1.1 millones de dólares y se estima que para 2026 esta cifra llegue a 1.9 millones de dólares. Esta tendencia responde a la creciente demanda de contenido bajo demanda y a la preferencia de los usuarios por formatos más diversos y accesibles a través de plataformas digitales.

Contenido local: el favorito entre los servicios OTT en México

A pesar de la fuerte competencia de títulos internacionales, el contenido de producción local sigue siendo el preferido por los usuarios mexicanos. De acuerdo con Taboola, durante los últimos 45 días, producciones como La Casa de los Famosos de ViX y Betty la Fea de Amazon Prime han tenido un notable éxito, superando en consumo a títulos internacionales como Emily in Paris de Netflix. La Casa de los Famosos ha registrado un aumento del 808% en consumo, mientras que Betty la Fea creció un 695% y Emily in Paris alcanzó un 367% en la web abierta.

Este panorama evidencia que, aunque los títulos internacionales tienen un peso considerable, las producciones locales se consolidan como el pilar principal en la industria del streaming. Esto representa una oportunidad clave para que las plataformas OTT inviertan en contenidos que resuenen con la cultura y preferencias locales.

ViX y Netflix dominan el mercado nacional

En cuanto a suscriptores, Netflix sigue siendo el principal actor en el mercado global y en México, con más de 40 millones de usuarios activos en el país y 280 millones a nivel global. No obstante, ViX, la plataforma de streaming de TelevisaUnivision, ha alcanzado 50 millones de usuarios activos mensuales en México, consolidándose como un fuerte competidor.

Según datos de Taboola, ViX ha crecido un 576% en consumo dentro de la web abierta, acumulando 142 mil páginas vistas, impulsado principalmente por La Casa de los Famosos. Netflix mantiene su liderazgo con más de 760 mil páginas vistas, mientras que Amazon Prime registra 91 mil páginas vistas, impulsado por el éxito de Betty la Fea.

Conectividad y accesibilidad impulsan el auge del streaming

El avance de la conectividad y la creciente accesibilidad de Smart TVs han sido factores clave para el incremento en el consumo de servicios OTT. La oferta de plataformas con contenido bajo demanda se ha diversificado, permitiendo que cada vez más usuarios opten por suscribirse a varios servicios. Esta competencia entre plataformas como ViX, Netflix y Amazon Prime seguirá marcando el ritmo de una industria en plena expansión, con grandes expectativas de crecimiento para los próximos años.

Otros artículos de

Publicado por

LATAM Content Coordinator
Coordinadora de Contenido Latam para Marketing4ecommerce, ayudando a colaborar en este portal desde el 2016 y escribiendo sobre eCommerce, marketing y temas de tecnología desde el 97.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.