La temporada de Halloween y Día de Muertos, que se celebra del 31 de octubre al 2 de noviembre, se perfila como una oportunidad clave para las compras, especialmente en el comercio digital.
Este año, 5 de cada 10 internautas planea realizar alguna adquisición durante estas fechas, aprovechando tanto los canales físicos como los digitales, según un estudio de temporalidades de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Este nivel de intención de compra representa un aumento respecto al 40% registrado en 2021, con una tendencia hacia el uso del canal online que también sigue al alza: 78% de los internautas asegura que usará plataformas digitales para sus compras, un incremento respecto al 67% de hace tres años.
Los productos preferidos por los mexicanos para estas fechas incluyen alimentos y flores (64%), elementos tradicionales en las ofrendas, aunque ambos muestran una ligera caída en comparación con otros años. A este rubro se suman papel picado (59%), cuya demanda ha aumentado, así como máscaras y disfraces, productos que han registrado un alza en intención de compra, resaltando el papel de la festividad como un momento tanto para honrar a los seres queridos como para celebrar en comunidad.
Más allá de las compras, 63% de los internautas participa en estas fechas montando altares y ofrendas para honrar a sus familiares fallecidos. Además, el 55% mantiene las tradiciones familiares propias de la festividad, y 35% organiza o asiste a comidas familiares en estas fechas. Estos rituales reflejan la importancia cultural y espiritual de la celebración, manteniendo vivo el legado de una de las tradiciones más queridas de México.
Aunque muchos consumidores se suman al fervor de estas celebraciones, algunos optan por no realizar compras. La principal razón, con 61%, es que simplemente no acostumbran hacerlo, mientras que un 21% lo considera un gasto innecesario, aunque esta percepción ha disminuido respecto a 2021.
La temporada de Halloween y Día de Muertos reafirma su relevancia tanto en el comercio electrónico como en las celebraciones familiares, consolidándose como un evento clave que impulsa el mercado en México y refuerza la identidad cultural del país.
Imagen: Flux
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ