8 de cada 10 internautas mexicanos planea realizar compras en El Buen Fin 2024

71% de los consumidores de El Buen Fin interactuarán con canales físicos y online, ya sea para buscar o realizar compras de productos.
25 de octubre, de 2024
Copiar enlace

Estamos ya en la recta final hacia El Buen Fin 2024, el esperado evento de descuentos y ofertas que se realizará del 15 al 18 de noviembre, una oportunidad para que los consumidores planeen sus compras de fin de año y que los emprendedores aumenten sus ventas.

Para conocer las proyecciones de esta edición, la Asociación Mexicana de Venta Online lanzó su informe sobre las Expectativas de Compra de El Buen Fin, documento que nos muestra un amplio panorama sobre las expectativas de cara a esta popular campaña

Así proyectan el comportamiento de El Buen Fin 2024

Según el informe, 82% de los usuarios en México tienen intención de realizar al menos una compra durante esta temporada de descuentos, un incremento del 2% con respecto al año pasado, mientras que un 12% se muestra neutral, 4% dice que será “poco probable” y solo un 2% “nada probable”.

En cuanto a los factores o razones por las que los encuestados comprarán en la próxima edición, 75% lo hará para aprovechar descuentos y promociones en ese momento; 47% porque consideran que El Buen Fin ofrece una amplia variedad de productos y/o servicios; y otro 47% comprará ya que esta campaña tiene mejores descuentos y promociones que otras temporadas que ocurren a lo largo del año.

Ahora bien, si nos enfocamos particularmente en las barreras u obstáculos para comprar en esta edición del Buen Fin, encontraremos que algunos factores que podrían prevenir la participación de los consumidores en México son: desconfianza en las promociones (49%), la situación económica actual e inflación (33%), preferencia para esperar por otras promociones y ofertas (28%) y la carencia de dinero para comprar en estas fechas (20%).

Gráfico de los drivers de compra para este Buen Fin 2024.
Gráfico sobre los drivers de compra para este Buen Fin 2024 (AMVO, 2024).

La omnicanalidad cobra fuerza

Como cada año, la omnicanalidad se mantiene presente entre los mexicanos ya que 71% de los compradores planean interactuar tanto en canales físicos como online, ya sea para buscar o adquirir productos y/o servicios.

Contrariamente, para 26% cobrará mayor relevancia comprar exclusivamente en canales digitales, en tanto que sólo un 6% se afianzará por completo a los puntos de venta físicos de cara a esta campaña de descuentos. Cabe destacar que, para los usuarios que prefieren comprar exclusivamente en línea, el estudio arroja 5 principales razones para hacerlo:

  • Internet tiene más promociones y descuentos que en tienda física (66%)
  • Ahorro en tiempo y traslado a la tienda física (60%)
  • Para evitar aglomeraciones en tienda física (58%)
  • Poder comparar precios y variedad en Internet antes de comprar (54%)
  • Más diversidades de pago por internet (44%)

Las categorías y métodos de entrega más populares

Son varias las categorías favoritas para los consumidores mexicanos, pero solo algunas logran destacar. Y es que, por primera vez en la historia del Buen Fin, la categoría de audio, televisión y video toma la delantera con una preferencia del 44%, seguida por computadoras, tablets y celulares (44%). Esta ocasión, moda desciende dos posiciones con una preferencia del 41%, mientras que muebles y decoración alcanza un 31% al igual que viajes y transporte.

Gráfico de barras sobre las categorías predilectas de cara al Buen Fin 2024.
Gráfico de barras sobre las categorías predilectas de cara al Buen Fin 2024 (AMVO, 2024).

Hablando ahora de los métodos de entrega preferidos entre los consumidores, encontramos que 85% preferirá que los envíos se hagan directamente a sus hogares, mientras que otro 26% recogerá sus productos en tienda física.

Adicionalmente, para otros será más importante recibir sus pedidos en su trabajo u oficina (16%), en tanto que algunos otros preferirán recogerlo en casa de algún amigo (14%), en puntos de retiro u oficinas de mensajería (12%), unos más  y una porción pequeña (6%) optará por recoger su pedido en casilleros inteligentes.

Imagen: Flux

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.