Se aproxima una de la temporadas de venta más importantes del año, puesto que agrupa a los eventos más esperados por los consumidores mexicanos para adquirir los productos o servicios de su preferencia, bien sea para consumo propio o sorprender a sus seres queridos: El Buen Fin, Black Friday, Cyber Monday y Navidad.
Ante esto, Tiendanube le ha advertido a los emprendedores y líderes detrás de los negocios que estiman participar en los mismos sobre la importancia de ponerle atención a la experiencia de usuario o, más específicamente, a la omnicanalidad para atrapar a nuevos clientes y aumentar las ventas en México.
Cuando se cuenta con una buena estrategia de omnicanalidad es posible brindarle una mejor experiencia al usuario durante la compra, tanto en el día a día como en las temporadas altas de ventas en México. ´ Entonces, ¿cómo desarrollar una y no fracasar en el el intento? De acuerdo a la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), se podría iniciar trabajando sobre estas tres tendencias:
“Lograr un uso integrado de los canales de venta, optimizará la experiencia de compra y permitirá un alto nivel de conversación con la marca, pues tanto los canales offline como online trabajarán de manera conjunta para cumplir la necesidad y dar una misma experiencia”, destacó al respecto Hendrick Aponte, head of platform development de Tiendanube México.
Para unificar los canales de un negocio, sus líderes podrían implementar realidad aumentada. De hecho, este elemento podría brindarles otras ventajas tales como:
Existen otros dos elementos que podrían ser claves a la hora de mejorar la experiencia al cliente:
“Si bien los envíos son el momento donde culmina la experiencia del usuario, es importante comprender que son parte del mismo proceso de compra”, sostuvo Raymundo Garza, cofundador de Envia.com en colaboración con esta especie de estudio.
Imagen: Freepik
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ