Mylena Gama (Tiendanube): “Eliminamos las barreras para emprender en LATAM y potenciamos el ecosistema emprendedor”

Mylena Gama, Sr Brand Strategy Manager LATAM at Tiendanube, nos cuenta sobre el impacto y crecimiento de Tiendanube en Latam.
Mylena Gama, Sr. Manager Brand Strategy Latam Tiendanube at Nuvemshop
27 de agosto, de 2024
Copiar enlace

En un entorno digital en constante cambio, la digitalización de los negocios se ha vuelto esencial para el éxito empresarial. Plataformas para crear y gestionar su propio eCommerce, juegan un papel crucial al proporcionar las herramientas necesarias para que las empresas comiencen o expandan su presencia online.  En esta entrevista, Mylena Gama, Sr Brand Strategy Manager LATAM at Tiendanube nos habla sobre el impacto de Tiendanube en la región y sus planes futuros.

Entrevista a Mylena Gama, Sr Brand Strategy Manager LATAM at Tiendanube

Cuéntanos sobre Tiendanube, sus principales fortalezas, cuál es su oferta de valor.

Tiendanube es la plataforma de eCommerce que ha digitalizado a más de 120,000 negocios en América Latina, con operaciones en Brasil, Argentina, Colombia, Chile y México. Brindamos las herramientas necesarias para la creación y gestión de tiendas online dentro de un ecosistema integral compuesto por más de 300 socios tecnológicos en la región, soluciones innovadoras y servicios relacionados con medios de pago, de envío, sistemas de gestión, marketing 360°, redes sociales y conexión con múltiples canales de venta.

Tenemos como misión eliminar las barreras para emprender en LATAM. Somos la opción ideal para aquellos emprendedores que quieren dar el salto y aprovechar los beneficios estratégicos de contar con una tienda en línea.

Háblanos sobre la campaña “Pasión por emprender”. ¿De dónde surge el concepto?

Sabemos que emprender en Latinoamérica no es fácil; hay cuestiones políticas y económicas muy desafiantes, pero aún así, somos un continente muy potente en emprendedurismo. Somos muy cercanos a nuestros clientes, que hoy en día ya son más de 120 mil. Al escuchar sus historias de éxito, era claro que había más que un buen negocio o un buen producto detrás. Nos llevó un tiempo, pero nos quedó claro que ese factor adicional era una pasión muy grande por emprender.

Una pasión que impulsa a crear y que en algunos momentos puede llegar a parecer locura. Tiendanube, al igual que los emprendimientos que apoyamos, comenzó así. Los fundadores son emprendedores muy apasionados que muchas veces eran vistos como locos, por lo que la pasión por emprender también forma parte de nuestro ADN.

Con esta campaña, nos ponemos al lado de los emprendedores, no solo con una tecnología hecha especialmente para mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos y brasileños, sino también, con la misma pasión que ellos tienen por sus negocios.

¿Cuáles fueron los retos principales de crear una campaña para diferentes países?

Para crear una campaña que sea verdadera para todos los mercados, realizamos diversas investigaciones, hablamos con clientes de todos los mercados y trabajamos de manera multicultural con equipos internos y proveedores. El principal reto fue encontrar un insight creativo poderoso, verdadero y común en los distintos países. Comparado a eso, las cuestiones logísticas fueron simples.

¿Qué te inspiró de los emprendedores de México para esta campaña? Algo más que desees agregar.

Las historias de los clientes son siempre una inspiración para nosotros. Sabemos que una tienda en línea puede pertenecer a una diversidad de categorías, pero tenemos claro que las de moda son un fenómeno en el país, es por eso que iniciamos el video con una emprendedora de moda. Y es por la misma razón que en México sumamos a una embajadora de marca, Sara Galindo, enfocada en apoyar diseñadores emergentes y tiendas de moda.

¿Cuáles son los planes de crecimiento o mejoras a futuro de Tiendanube MX, digamos, en los próximos 5 años?

Tiendanube inicia el 2024, cuarto año en el país con una nueva apuesta en beneficio del ecosistema emprendedor en México, sumando como Embajadores además de Marcus Dantus a Alejandra Ríos y Sara Galindo a fin de continuar potenciando el emprendimiento en línea.

Para este año nuestra proyección incluye crecer 87% el número de emprendimientos en la plataforma, incrementar en un 30% nuestro ecosistema de integraciones con partners estratégicos para así ser la plataforma con el ecosistema de soluciones más completo del país y acercar la innovación y tecnología a todos los emprendedores.

Visualizamos una disrupción masiva en la industria en los próximos 15 años, y estamos muy seguros de que alrededor del 90% de las ventas minoristas serán mejoradas por la tecnología.

Queremos continuar con la inversión en el país porque sabemos que México tiene un gran potencial. Estamos convencidos de que somos la mejor opción para los emprendedores mexicanos que busquen dar el salto a la digitalización y crear una tienda en línea.

¿Cómo gestionan su estrategia de marketing online? ¿Qué les ha funcionado más y qué les ha funcionado menos?

En marketing, trabajamos de una manera 360 en toda Latinoamérica. Somos más de 100 empleados en el sector. Juntos desarrollamos estrategias para generar conocimiento y consideración para Tiendanube, haciendo investigaciones y estudios que son transformados en muchas acciones; como campañas, activaciones en redes sociales, prensa, eventos y comunidades.

También tenemos mucho foco en educación, creamos vídeos educativos propios y generamos una gran cantidad de contenido en nuestros blogs. Estamos enfocados en sumar cada vez más emprendedores a nuestra plataforma, lo cual hacemos de muchas maneras, principalmente con estrategias de media, performance y afiliados.

Para nosotros el cliente está en el centro por lo que todas las iniciativas giran para impulsarlos cada vez más en su camino emprendedor, es por eso que gracias a nuestro equipo de product marketing, nos mantenemos a la vanguardia e informados en todo momento a los clientes de las novedades de nuestra plataforma así como del mercado.

¿Qué titular sobre Tiendanube MX te gustaría leer dentro de un año?

Que miles de emprendedores mexicanos tuvieron éxito en sus negocios porque eligieron Tiendanube como su plataforma de eCommerce.

¿Cómo crees que evolucionará el mundo digital y específicamente el eCommerce en México?

De acuerdo con estudios que hemos realizado como Nubecommerce y Uso de la Inteligencia Artificial para emprendedores, la tecnología va a seguir impulsando a las PyMEs mediante su correcto uso, por lo que la educación y actualización son cualidades importantes que los emprendedores deberán mantener en el radar para impulsar su negocio.

Cuestionario rápido

¿Cuál es la primera red social que abres en el día?
Instagram

¿iOS o Android?
iOS

¿App o web?
App

¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online?
Realizo frecuentemente compras en línea. Actualmente me encuentro en Brasil y mi última compra fue en la tienda Leticia Vaz Store (una cliente brasileña de Tiendanube), y la realicé hace un par de días.

¿Y qué era?
Compré unos pantalones muy lindos.

¿Último libro leído? (valen ebooks)
El último fue de una autora brasileña contemporánea llamada Carla Madeira, el libro es “Vésperas”. En español, el último fue también de una autora contemporánea, pero argentina, llamada Tamara Tenenbaum, el libro es “La última actriz”. Me encanta conocer autoras latinoamericanas contemporáneas, me hace sentir orgullosa al ser parte de la región y sé que en el futuro, la visión de esas mujeres formará parte de cómo comprendemos nuestra cultura.

Recomiéndanos una serie de ficción.
Recomiendo las series de Apple TV: Ted Lasso, The Big Door Prize, Acapulco.

¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien?
The Brand Identity – con muchas referencias de creatividad, diseño y storytelling.

¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital?
Ahora estoy en una fase ceramista, entonces hago utensilios para casa y presentes para mis amigos.

Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué?

Emprendedora: Esmeralda Márquez
Estado: Monterrey
Marca: Merecoy. Esta marca regiomontana crea bolsas con piel de nopal. Actualmente, su producto se vende en México y Estados Unidos. Es posible adquirirlo en su tienda en línea, Liverpool y Amazon. Merecoy es un cliente de Tiendanube que nos inspira mucho.

 

Otros artículos de

Publicado por

LATAM Content Coordinator
Coordinadora de Contenido Latam para Marketing4ecommerce, ayudando a colaborar en este portal desde el 2016 y escribiendo sobre eCommerce, marketing y temas de tecnología desde el 97.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.