En el mundo digital, el concepto de omnicanalidad cobra cada vez mayor relevancia entre los sellers, sobre todo por las facilidades que pueden tener al expandir sus productos y servicios a más de un canal o punto de contacto. Para seguir impulsando esta tendencia en la estrategias digitales, la Asociación Mexicana de Venta Online llevará a cabo AMVO Forum: Transformación Omnicanal, un evento que tomará lugar el próximo 29 de octubre.
Apostar por una estrategia omnicanal podría parecer complejo a primera vista, pues implica nuevos desafíos que las marcas deberán afrontar para tener éxito y optimizar la experiencia de sus clientes. Bajo este contexto llega esta iniciativa de la AMVO que explorará el papel de la omnicanalidad en el eCommerce, adentrándose en las herramientas, técnicas, actualizaciones y tendencias que complementarán las estrategias omnicanales de los sellers en el país.
Los líderes de la asociación citan a todos los interesados el próximo martes 29 de octubre en punto de las 09:00 horas a una jornada 100% digital, donde tendrán la oportunidad de acercarse a contenidos y ponencias de gran valor para optimizar sus decisiones empresariales.
Para robustecer esta iniciativa, la asociación creó una agenda integral con speakers de alto calibre, entre los que sobresalen:
De esta manera, la agenda estará dividida en dos verticales: Omnispark y AI Vortex, cada una de ellas ofreciendo contenidos específicos. Algunos de los temas abordados en las sesiones serán:
Los interesados podrán registrarse desde la landing oficial del evento.
El eCommerce no deja de evolucionar, por lo que la innovación en las marcas y empresas es cada vez más necesaria. En este sentido, 90% de los emprendedores mexicanos mexicanos reconocen que la omnicanalidad es indispensable, brindando un enfoque omnicanal e híbrido que fortalezca su posición en el mercado a la par de mejorar la experiencia de los consumidores.
Y es que la incursión en el mundo digital es prácticamente un must, pues 94% de los encuestados destaca que la digitalización es una ventaja competitiva clave, en tanto que para un 92% esta decisión ha mejorado significativamente sus procesos de trabajo, mismo que les permite tener una mayor eficiencia operativa y optimizar el uso de recursos.
Imagen: Flux
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ