En el mundo de las PyMES, es indispensable contar con herramientas que fortalezcan la operación de tu negocio, permitiéndote agilizar procesos y ofrecer una mejor experiencia a tus clientes. Es por ello que aterriza en México Bling, plataforma digital que facilita la gestión de empresas a través de un sistema ERP (enterprise resource planning).
Con más de 15 años de experiencia en el mercado latinoamericano, la empresa busca reforzar su presencia al expandir su participación en el país, mismo en el que ya acumula más de 300 clientes.
La empresa nació con el objetivo de brindarle a pequeñas y medianas empresas una herramienta que les permitiera organizar y optimizar procesos desde un solo lugar, integrando actividades y sectores en una plataforma y sin necesariamente tener una formación prolongada. De igual manera, desde su software, las empresas tendrán la capacidad de controlar varios aspectos, entre ellos, la venta multicanal de sus productos, el control de inventarios y la facturación. A través de estas funcionalidades, la empresa proyecta que las PyMES sean más productivas, además de que sus rutinas y procesos tengan una mayor eficiencia día con día.
“Es muy importante para Bling estar ahora acá en México […] Teníamos mucho tiempo pensando en cómo llevar las soluciones y servicios que tenemos en Brasil para otros mercados y entendemos que México es un mercado muy importante en América Latina. Para nosotros significa un gran paso para acelerar nuestra expansión y esperamos que México sea un mercado muy relevante para nosotros en los próximos tres años“, comentó al respecto Marcelo Navarini, Director de Operaciones.
Además de brindar un software inteligente para administrar negocios, la plataforma cuenta con soluciones de integración de marketplaces, particularmente con Mercado Libre y Amazon. Con ello, permite que las ventas puedan ser centralizadas desde su propio dashboard, además de que los emprendedores podrán elegir los propios parámetros y preferencias de sus ventas, a la par de recibir de forma automática sus órdenes de venta directamente desde el ERP.
Por otro lado, la herramienta ofrece soluciones en otras áreas, tales como el registro de productos, proveedores y clientes, así como la emisión de facturas electrónicas y el control de inventario, el cual permitirá supervisar la entrada, salida y rotación de productos de forma inmediata. Desde su sitio web, señalan los paquetes y precios que tienen disponibles para empresas, además de que ofrecen pruebas gratuitas de 30 días.
Cabe destacar que, por el momento, la empresa declara que su operación en México se centrará en pequeñas y medianas empresas con presencia digital, pero con el tiempo esperan ofrecer sus servicios a negocios con puntos de venta físicos.
Con mayor frecuencia observamos cómo las micro, pequeñas y medianas empresas se preparan para hacerle frente a la era digital, incursionando en nuevas herramientas que agilicen su operación. Según información reciente, actualmente 92% de las mipymes ya está digitalizando sus procesos, siendo así que 95% de ellas señaló que digitalizar su operación impactó de forma positiva a sus negocios.
Sin embargo, a pesar de que la gran mayoría de estas empresas ya incursionó en la transformación digital, señalaron algunos obstáculos o desafíos a los que se tuvieron que enfrentar para lograrlo, entre ellos: volumen de ventas (35%), conexión/adquisición de clientes (31%), productividad/eficiencia del negocio (31%), adaptación al trabajo híbrido/remoto (27%) y ciberseguridad (27%).
Imagen:Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ