Mercado Libre inaugura Centro de Distribución en Hidalgo para hacer frente al Buen Fin 2024

Mercado Libre destinó 102 mdd para construir este nuevo centro de distribución, el cual está ubicado en el Parque Industrial Platah, Hidalgo.
Imagen creada con IA que nos muestra el nuevo centro de distribución de Mercado Libre, ubicado en Hidalgo con la intención de optimizar tiempos de entrega en el Buen Fin 2024.
29 de octubre, de 2024
Copiar enlace

Ante la inminente llegada de la Peak Season, Mercado Libre dio a conocer su nuevo Cedis (Centro de Distribución) ubicado en Villa de Tezontepec, Hidalgo. La construcción de este proyecto se dio a conocer inicialmente en abril de este año, proyectando una inauguración para finales del 2024, y todo apunta a que el momento ya está aquí, lo que permitirá a Mercado Libre hacer frente a una de las campañas online más desafiantes: El Buen Fin 2024.

Mercado Libre inaugura centro de distribución de cara al Buen Fin

Al ser uno de los marketplaces más populares en territorio mexicano, Mercado Libre cuenta con varios puntos logísticos clave a lo largo del país. Las principales bodegas están en Cuautitlán y Tepotzotlán en el Estado de México, pero también tienen presencia en El Salto, Jalisco, y Apodaca, Nuevo León; esto con la intención de cumplir con sus tiempos de entrega y así brindar satisfacción a los consumidores.

Es por este mismo motivo que la compañía argentina destinó 102 millones de dólares para construir este nuevo centro de distribución, el cual está ubicado en el Parque Industrial Platah del estado de Hidalgo. Según sus líderes, esta planta cuenta con tecnología de vanguardia que permitirá optimizar los tiempos de entrega, además de mejorar su eficiencia y la satisfacción de los usuarios finales. Además, la inauguración de este proyecto se ajusta a la temporada más alta del año, impulsada por la campaña de El Buen Fin 2024, el Black Friday y las compras navideñas.

La elección de Hidalgo como hub logístico

Si bien es cierto que el portal de eCommerce tiene varios puntos estratégicos a lo largo y ancho del país que fortalecen su logística, para algunos resultó extraña la elección de Hidalgo como zona clave. Y es que Hidalgo resulta ser un territorio atractivo para la compañía por su cercanía con el Aeropuerto Felipe Ángeles, así como por el desarrollo económico impulsado por el Parque Industrial Platah.

De esta manera, los líderes buscan impulsar y posicionar al estado de Hidalgo como hub logístico clave en el centro del país, siendo a la vez una inversión significativa para abrir más oportunidades laborales, pues este proyecto podría generar 2 mil 400 nuevos empleos.

El marketplace impulsará el mercado laboral mexicano

Además de afianzar a los consumidores y mejorar su reputación en nuestro país, el marketplace argentino pretende crear más oportunidades de trabajo en nuestro país. De hecho, la compañía busca cerrar el 2024 con más de 24 mil colaboradores en México, activando más de 8 mil nuevas vacantes.

Y es que el crecimiento de su red laboral es exponencial, siendo así que en 2018 el equipo mexicano consistía únicamente de 167 personas, mientras que en el 2023 ascendió a 16 mil. Además de estos esfuerzos, la compañía destinará una inversión histórica por 2,500 millones de dólares, lo que representa un incremento del 48% con respecto al monto que llegó el año pasado.

En Latam, la cantidad de personas que colaboran para la compañía asciende a 70 mil, contemplando países como Brasil, Chile, Colombia y su natal Argentina.

Imagen: GPT-4

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.