Atendiendo a las nuevas necesidades de los consumidores y apuntando por un proceso de digitalización acelerado, Walmart de México y Centroamérica dio a conocer que próximamente sus tickets de compra se volverán 100% digitales en puntos de venta. Esta medida, más allá de optimizar la experiencia de compra de los usuarios, apuntará a contribuir al cuidado del medio ambiente con la reducción en uso de papel.
La cadena de supermercados estadounidense se ha consagrado a lo largo de los años como uno de los principales retailers en el país, sobre todo por su modelo de negocio que va más allá del comercio minorista al contar con otras verticales de negocio enfocadas al sector fintech, publicitario y más. Ahora, para seguir innovando en su estrategia y afianzar a sus consumidores, la empresa estadounidense implementará tickets digitales para avanzar en la simplificación, digitalización y automatización de procesos.
“Pronto comenzaremos el despliegue de esta iniciativa, que permitirá a todos los clientes del programa Walmart y Bodega Aurrerá Beneficios tener a la mano sus tickets de compra de manera digital […] Nos sentimos positivos con la continuación del momentum que estamos observando en la mayoría de las partes de nuestro negocio. Aunque estamos viendo un entorno de consumo más moderado de lo que inicialmente anticipamos, nos alienta la resiliencia de nuestro negocio y nuestra capacidad para prosperar en una variedad de condiciones macroeconómicas“, comentó al respecto Dolores Fernández, Chief Marketing Officer.
Si bien los líderes de la compañía no establecieron una fecha específica para esta solución, destacaron que aplicará tanto para las tiendas de autoservicio Walmart como para Bodega Aurrera, con el principal objetivo de hacer más eficientes sus procesos y así reducir tiempos.
En paralelo a esta iniciativa, los líderes anunciaron su plan Minecraft, el cual aplicarán a sus tiendas Bodega Aurrera para reducir hasta en un 50% el tiempo que se necesita para abrir una sucursal. De igual manera, esta estrategia tendrá como propósito optimizar costos de apertura para llegar a zonas donde la competencia es más fuerte, pretendiendo destacar más en el mercado y seguir consolidándose en el país.
Finalmente, durante la videoconferencia, también hicieron énfasis en sus planes por construir dos nuevos centros de distribución automatizados en dos territorios clave: Guanajuato y Tlaxcala. Con ello, podrán mejorar la disponibilidad de sus productos y reducir costos operativos.
El interés de la cadena minorista en México no es aleatorio, pues nos seguimos catapultando como un territorio clave en el ecosistema digital. La apuesta por la República Mexicana es tal, que la compañía dio a conocer una inversión por más de 2 mil mdd en el país, un monto del cual 11% tendrá un impacto directo en proyectos estratégicos de comercio electrónico.
Si bien es cierto que la multinacional prestará especial atención a su negocio online, cabe destacar que sus líderes impulsarán otros proyectos con la nueva inyección de capital. En este sentido, 45% irá directamente a remodelaciones y mantenimiento de sucursales físicas, en miras de mejorar su capacidad omnicanal y así incrementar su eficiencia, sustentabilidad e inclusividad para personas con discapacidad; 29% estará destinado a abrir nuevas sucursales en el país, y el 15% restante será esencial para ampliar y modernizar su cadena de suministro.
Imagen: Flux
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ